Desaparecieron en Sonora
Noroeste
Martes 19 de Abril de 2016

El 3 de mayo de 2015, once hombres sinaloenses salieron a trabajar como jornaleros en la pizca de uva en Hermosillo, Sonora.

Todos eran familiares. El más pequeño tenía 15 años y el más grande 38 años de edad.

Salieron del municipio de Choix, en Sinaloa, a bordo de una camioneta blanca alrededor de las 08:00 horas.

En el trayecto todos desaparecieron.

“Ellos venían a trabajar a la uva, unos de ellos ya habían venido anteriormente, nueve  de ellos son de la misma familia Berelleza y los demás no son familia” , dijo Martha, hermana de pescador desaparecido.

La  Fiscalía en Sinaloa inicio una averiguación previa desde el 6 de mayo de 2015.

“Son 11 personas, jóvenes en su mayoría, salieron de una población de Choix, fueron contratados y algunos de ellos viajaban año con año por necesidades laborales al estado de Sonora”, afirmó Jesús Martin Robles Armenta, subprocurador general de Justicia de Sinaloa.

En Sonora fue comisionado un grupo de investigadores para buscar al grupo de jornaleros en campos agrícolas, brechas y  caminos vecinales.

“Hemos hecho operativos en coordinación con diversas autoridades, hemos buscado en brechas que van a caminos a Sinaloa, en hospitales, deshuesadoras, el vehículo lo buscamos como robado”, informó Manuel Angel Barrios, director de la Policía Estatal Investigadora.

En Pesqueira, Sonora, se encuentran los viñedos donde los 11 jornaleros desaparecidos habían sido contratados para trabajar en la pizca de la uva.

De acuerdo con las investigaciones, horas después de la salida de los pescadores de Choix, José Everardo, el más pequeño del grupo, envió un mensaje de texto a su mamá para informarle que estaba comiendo en Guaymas.

A un año de la desaparición del grupo, se sabe que este mensaje podría ser falso debido a según grabaciones de la caseta de peaje, los pescadores ya no salieron del municipio de Navojoa.

“Hay un mensaje de las victimas cuando ellos supuestamente habían llegado a Guaymas y que estaban comiendo, se investigó ese dato y resulta que al parecer  se envió del teléfono de uno de los extraviados”, dijo  Manuel Ángel Barrios, director de la Policía Estatal Investigadora.

También se investiga a un supuesto intermediario que llamó el día de la desaparición a uno de los pescadores, se trata de una persona originaria de Sinaloa, que radica en Navojoa, Sonora.

La Fiscalía de Sonora busca a este hombre quien podría ser clave en la localización de los 11 jornaleros.

 

http://beta.noroeste.com.mx/publicaciones/view/sin-rastro-11- pescadores-desaparecidos-en-sonora-hace-casi-un-ao-1021179


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com