El Consejo Consultivo Municipal de Comercio y Oficios en la Vía Pública busca establecer una estrategia adecuada que permita tener un centro de la ciudad económicamente vivo, que sea un lugar de reunión social de todos los cajemenses y que esa vitalidad se vea reflejada en el resto del municipio, manifestó Faustino Félix Chávez.
Al tomar protesta a los integrantes de este comité, el Presidente Municipal mencionó que se debe trabajar en conjunto para mejorar las banquetas, vialidades, imagen urbana, señalamientos, nomenclatura y ordenamiento de los estacionamientos del centro.
Asimismo, trabajar de cerca tanto con los grupos de comerciantes establecidos, como con los semifijos, y así salir adelante, expresó.
Además se deben aprovechar las bondades que tienen la nuevas legislaciones para permitir incorporarse a la formalidad a aquellos comerciantes que no lo están actualmente, resaltó, y que puedan acceder a créditos a la vivienda, fondos para el retiro y apoyos que tiene Secretaría de Economía Federal y del Estado.
Armando Alcalá Alcaraz, secretario del Ayuntamiento, dijo que desde el inicio de la Administración se está al pendiente de las problemáticas que tiene el primer cuadro de la ciudad, como lo es el reordenamiento y el tema de los vendedores ambulantes y comercio fijo, asimismo, el principal objetivo de este consejo es emitir recomendaciones y promover de manera conjunta los proyectos y estrategias en beneficio de este sector y de la ciudadanía.
El Consejo Consultivo Municipal de Comercio y Oficios en la Vía Pública está conformado por el alcalde Faustino Félix Chávez; Armando Alcalá Alcaraz, Secretario del Ayuntamiento; Adrián Linares Aguilera; director de Inspección y Vigilancia; Rogelio Robinson Bours Luders, tesorero del Municipio; Marcelo Calderoni Obregón, secretario de Imagen Urbana, Servicios Públicos y Ecología; Silvia Lorena Jaime Serrano, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Alida María Parada Cruz, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Cabildo; Marcelo Aguilar González, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana; Fernando Gutiérrez Fraijo, titular del a oficina de Regulación Sanitaria; Édgar Fabián Manríquez Barreras, de la Cámara Nacional de Comercio; Sergio Meraz Reyes, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados; Manuel Montaño Gutiérrez y Bernardo Pomposo, representantes del comercio ambulante adheridos a la CTM; José Luis Alcaraz y José María Urrea Bernal, representantes de la CNOP; Roberto Zaragoza Félix, de los comerciantes establecidos del centro y Carlos Alonso Arce Fuentes, de los locatarios del Mercajeme.