Un total de 300 cámaras de videovigilancia urbana serán instaladas en Cajeme para combatir los delitos y fortalecer al seguridad pública, anunció Adolfo García Morales, secretario estatal de Seguridad Pública.
Dichas cámaras no sólo grabarán imágenes de los hechos delictivos, además tendrán un sistema de inteligencia electrónica que permitirá reproducir la secuencia de los delitos para localizar a los autores y las unidades móviles en las que se trasladan, explicó.
En total se instalarán 2500 cámaras en toda la entidad.
Este sistema de videovigilancia, dijo García Morales, forma parte de las nuevas estrategias diseñadas por el Gobierno del Estado para abatir la delincuencia en Sonora e incluye además una estrategia de radiocomunicación que cubrirá el 75% del territorio sonorense, lo que permitirá el accionar más preciso y oportuno de las corporaciones de seguridad pública.
Asimismo todas las patrullas de Sonora contarán con un mecanismo de geolocalización para saber dónde se encuentran y cuáles son sus movimientos.
La estrategia incluye también la organización por barrios y colonias donde los vecinos tendrán un teléfono celular para comunicarse de manera inmediata con los agentes encargados de su área y así éstos podrán intervenir de manera oportuna cada vez que se registre una contingencia o llamado de auxilio, señaló García Morales.
Estas acciones, añadió, reforzará la construcción del C-5, donde participan fuerzas de seguridad locales, del Estado y de la Federación.
El titular de Seguridad Pública en el Estado explicó además que se reforzarán las medidas preventivas para evitar que se generen los delitos.
Indicó que los resultados de tales estrategias se reflejarán en una mayor seguridad púlbica, pero no de manera inmediata sino a mediano plazo.