Créditos de Infonavit, más accesibles que los de la banca: LNG
Redacción
Jueves 12 de Mayo de 2016

Aunque hay instituciones de la banca privada que ofrecen crédito para vivienda con intereses más bajos que el Infonavit, lo que otorga esta institución siguen siendo más favorables para los trabajadores, aseguró Lucy Navarro Gallegos.

Los créditos de la banca privada imponen condiciones más difíciles, como un salario más alto, un descuento mensual también más alto y que no aparezca el solicitante en el buró de crédito por ninguna circunstancia, explicó la subdelegada regional del Infonavit.

En cambio los que otorga esta institución son créditos con interés de 12% anual, mensualidades menores, plazos de hasta 30 años para pagar, se entregan a personas con edad máxima de 65 años e incluso si el derechohabiente aparece en el buró de crédito siempre y cuando sea por deudas mínimas como el pago de teléfono celular, por ejemplo.

"Difícilmente un trabajador con sueldo de dos salarios mínimos puede obtener un crédito en la banca privada", comentó.

Navarro Gallegos añadió como una diferencia importante los sistemas de cobranza de la banca privada y del Infonavit.

Asimismo quienes reciben un crédito de Infonavit para comprar una casa nueva, pueden accesar a los subsidios que se otorgan hasta por 50 mil pesos.

La funcionaria anunció la participación de Infonavit en el área de Vivienda de la Expo Obregón. Allí habrá dos asesores de la institución para atender a todas aquellos derechohabientes que deseen tener información sobre las condiciones de los créditos, a cuánto  pueden aspirar y las condiciones para obtenerlo.

En el área de Vivienda de la Expo participan ocho empresas constructoras y cuatro proveedores además del Infonavit.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com