En el ITSON, sus maestros destacan no solo en el aula sino también como líderes de la Universidad que demuestran un compromiso permanente con el aprendizaje, aseguró hoy el Dr. Javier Vales García.
Al encabezar la ceremonia por el Día del Maestro, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora manifestó que esta Universidad se regocija de contar con un cuerpo profesoral que honra la larga tradición de enseñanza y formación de la Institución.
Pero, además, dijo ante los mil 300 docentes de esta Institución, esta práctica formativa se prolonga en esta nueva etapa de construcción de una Institución de educación superior de excelencia.
Luego de entregar reconocimiento a maestros de tiempo completo y auxiliares del ITSON, el Rector sostuvo que la tarea del educador es detonar el potencial de cada estudiante, que es el protagonista del proceso de enseñanza.
A los maestros distinguidos en esta ceremonia, les indicó que el aprendizaje no está en el profesor sino en el alumno, pero es el docente quien lo llevará a descubrir lo que aún está oculto a sus ojos, con su pasión, su generosidad, su sabiduría y paciencia.
Acompañado de los vicerrectores académico y administrativo del ITSON, Dr. Jaime Garatuza Payán y la Dra. Mercedes Meza Montenegro, respectivamente, destacó que el del maestro es un trabajo heroico que permite a diario al alumno tener acceso al conocimiento, la ciencia y las artes.
“Decía Simón Bolívar que el objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes”, declaró, “y ese es un formidable elogio a recordar en este Día del Maestro y la Maestra, al pensar en la labor que realizamos en beneficio de la juventud sonorense y su futuro”.
Se mostró seguro el Dr. Vales García de que cada maestro del ITSON ha aportado su grano de arena, con esmero y dedicación, a la formación de nuevos y nuevas profesionistas que harán valer nuestro compromiso con la sociedad.
“Sabemos que seguiremos aportando en procura de cada vez más calidad en todas nuestras actividades y trabajaremos igualmente para que así sea reconocido”, puntualizó.
A nombre de los maestros de tiempo completo, el Dr. Ernesto Lagarda Leyva puntualizó que ser maestro conlleva la alta responsabilidad, por ser parte de la formación de nuevos profesionistas que buscarán la transformación de la región y el país.
Toca a los docentes, expuso, ofrecer a la sociedad profesionistas con las competencias y conocimientos de vanguardia; las suficientes habilidades para abrirse espacios entre los mejores competidores y las actitudes para enfrentar las adversidades, pero, sobre todo, a no ceder ante ellas.
Por los maestros auxiliares, el Dr. Marco Antonio Gómez Vázquez manifestó que la enseñanza genera a los ciudadanos que día a día construyen una mejor región y un mejor país.
En el ITSON, sostuvo, siempre se ha trabajado con una educación de calidad generada en las aulas pero que se extiende a la sociedad a través de profesionistas que asumen con compromiso y responsabilidad los retos y nuevos paradigmas.