Ciudad Obregón cuenta con la autorización de casi 70 millones de metros cúbicos (Mm3) anuales de agua, casi el doble de sus necesidades; el Ooamapsc no se acaba esta cantidad, siempre le sobra, aseguró César Lagarda Lagarda.
Por esa razón, dijo, el agua no es factor para frenar el desarrollo industrial de Cajeme, añadió el delegado estatal de la Conagua en referencia a los 30 Mn3 que demanda la instalación de la planta productora del Grupo Lala anunciada para esta ciudad.
"Tengo entendido que los inversionistas de Lala están negociando con productores del Distrito de Riego Río Yaqui la compra de esos volúmenes de agua, no hay problema pues".
La venta de esa cantidad no implica la desaparición de un módulo de riego y la afectación de las actividades agrícolas, dijo, pues lo más probable es que se cedan derechos de un módulo con tierras cercanas al mar, ensalitradas o que por otra razón actualmente sean improductivas.
La cuenca del Río Yaqui tiene una disponibilidad de 7 mil millones de metros cúbicos, y la prioridad son los habitantes de Cajeme y municipios aledaños. El agua para la ciudad sobra, estos 70 Mm3 son más que sobrados, reiteró.
Lagarda Lagarda calificó como un invento la supuesta anulación a Cajeme de 50 Mm3 de agua, quita que habría hecho la Conagua "de un plumazo", como se ha dicho.
"Esos 50 Mm3 nunca han existido, no los tenía Cajeme, pero la versión de la quita se originó en un error cometido en años anteriores cuando indebidamente se repitió el mismo título de 50 Mm3 dos veces, de ahí la confusión, y al corregirse se pensó que habíamos anulado esa cantidad".
Por otra parte, Lagarda manifestó que la construcción de la planta desaladora para Guaymas - Empalme habrá de licitarse a más tardar el próximo mes de agosto y la planta estará concluida y produciendo a fines del 2017.