En los primeros minutos de este viernes falleció la Madre Guadalupe Dennis Muñoz, fundadora junto con el Padre Ismael Esparza Ávila de la Congregación de Misioneras Hijas de San Pío X y quien es considerada la primera misionera en el estado de Sonora.
La religiosa de 91 años nació el 2 de julio en el rancho “San José”, Álamos Sonora y fue la penúltima de 11 hermanos de los cuales solo sobrevivieron 6: Don Manuel de Jesús, Teodoro, Guillermo, Catalina, Jesús y Guadalupe, todos Dennis Muñoz.
Su vida de juventud desde los 15 años vivió en el Valle del Yaqui, especialmente en Pueblo Yaqui, fue muy alegre y simpática, tuvo muchas amigas y amigos y nunca se comprometió con nadie porque quería ser religiosa, fue conocida por Lupita Dennis.
A pesar de que tenía muy poca instrucción cristiana frecuentaba los Sacramentos y le gustaba la Catequesis, quería ser religiosa misionera para después de estudiar bien la Doctrina Cristiana venir a su tierra a evangelizar y catequizar y con intención de fundar una Congregación Religiosa de Misioneras.
Fue así regresó de Morelia, Michoacán ya preparada como misionera y se encontró con Mons. Ismael Esparza Ávila que tenía el mismo carisma, fundaron los dos la Congregación de Misioneras Hijas de San Pío X para trabajar en toda la diócesis y fuera de ella donde la Iglesia las necesite.
Ella fue la primera misionera aquí en Sonora, trabajó en todo el Valle del Yaqui con el Padre Domingo Arteaga, con el Padre Jorge Figueroa y con el Padre Nacho Méndez.
Cuando eran muy pocos los sacerdotes, fue encargada de la Parroquia del Rosario en Tesopaco, Sonora con todas las facultades menos de celebrar Misa y Confesar, después del Padre Rogelio. Ella tuvo permiso del Sr. Obispo Don Miguel González Ibarra de tocar con guitarra eléctrica los cantos de la Celebración de la Palabra por falta de sacerdotes.
También fue encargada de la Parroquia del Carmen en San Ignacio Río Muerto y de la Parroquia de San Pedro y San Pablo de Pueblo Yaqui cuando cambiaron al Padre Arteaga hasta que nombraron nuevo Párroco al Padre Jorge Figueroa.
Trabajó en las misiones todo el Valle del Yaqui y parte de la Sierra, también fue a misiones a Moris, Chihuahua, a San Blas Sinaloa y La Paz, B.C.S.
Fue una enamorada de la Acción Católica junto con Monseñor Ismael Esparza, fue superiora de varias casas misión y por ultimo vivió en la Casa de las Hermanas Mayores de esta ciudad.
Fue madrina de varios Sacerdotes, pues le tocó pedir por ellos desde que eran seminaristas hasta nuestros días, especialmente a los primeros desde que se fundó el Seminario aquí en esta Diócesis y le tocó atenderlos durante un año en el servicio de la cocina.
Sus últimos años como ya no podía ir a misiones, ni trabajar en ningún apostolado estaba al pie del cañón en la Congregación y así terminó su vida aquí en Cd. Obregón el día 10 de Junio de 2016.
La madre Lupita pidió ser recordada como La Mujer más Feliz de Sonora, por la plenitud con la que vivió su ministerio.
Participan de funerales
Desde este viernes a las 15:00 horas el cuerpo de la Religiosa es velado en Funeraria San Martín y este sábado será llevada al Santuario de Guadalupe donde a las 4 de la tarde se celebrará una misa en la que se espera la presencia de obispos, sacerdotes y religiosas de varias partes de México y Estados Unidos.
La Hermana Blanca Fuentes Rascón, superiora general de las Misioneras Hijas de San Pío X, agradeció el apoyo de quienes conocieron a la madre Lupita y pidió oración para que la fundadora esté gozando ya de la presencia de Dios.