Todas aquellas personas que se encuentran tiradas por el influjo del alcohol tienen la oportunidad de volver a vivir, pues para ellas no todo está acabado; ese es el gran mensaje de Alcohólicos Anónimos y el cual buscamos continuar difundiendo, manifestó Everardo Domínguez Landa.
Como parte de la celebración del 81 aniversario de la agrupación, el Vicepresidente Nacional de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimo, custodio clase A, ofreció una rueda de prensa.
En su mensaje dijo que alrededor de 130 mil personas que en este momento están en la organización y que aceptaron el programa de recuperación tuvieron un renacer, luego de haber destruido familia, patrimonio, casa y cometido infinidad de crímenes relacionados con el tema del alcohol.
Pero el trabajo no debe parar con estas personas y hay que ir por más, agregó, pues de acuerdo con la Comisión Nacional Contra las Adicciones se habla de cuatro millones de mexicanos con problemas de alcoholismo y que son un abismo comparado con los alcohólicos que atiende la Central Mexicana de Servicios Generales.
Dijo que el Comité de Área Sonora Sur trabaja de manera muy positiva, muestra de ello son los servicios y vínculos que realiza con algunos sectores de la sociedad y autoridades de gobierno, además de que existen más de 200 grupos activos a los que asistan entre ocho y 15 miembros.
Por su parte, el Delegado de Alcohólicos Anónimos del Área Sonora Sur, dijo que los festejos del 81 aniversario se realizarán en conjunto con el 24 Congreso de Área, que se llevará a cabo en Guaymas, Sonora, a partir de este viernes y hasta el domingo 12 de junio.
Esta celebración consiste en diversas reuniones en donde se compartan experiencias a través de diferentes temas, añadió, entre los conferencistas se encuentra el Dr. Manuel Serna Arredondo, aliado de Alcohólicos Anónimos, quien es especialista en el tema; asimismo, por parte de la Secretaría de Salud del Estado, la Maestra Vilma Mondragón, hablará sobre las adicciones y la salud mental.
El evento es abierto al público y se impartirán pláticas orientadas a jóvenes, familias, mujeres, relaciones laborales, entre otros.
Se espera la asistencia de compañeros de Guaymas, Etchojoa, Huatabampo, Cajeme, Navojoa, así como regiones y áreas de otros estados.