México, devastado por la corrupción: ADM
Sergio Anaya
Domingo 12 de Junio de 2016

Si alguien ha estado cerca del poder político en sus diferentes versiones, ése es el sonorense Alfonso Durazo Montaño (Bavispe, 1954).

Estuvo junto a Luis Donaldo Colosio, en la primera fila del priismo, hasta el asesinato de Lomas Taurinas. Fue secretario del presidente Vicente Fox y abandonó Los Pinos cuando el de las botas empezó a dar muestras de inconguencia y frivolidad. Desde el 2006 está muy cerca de Andrés Manuel López Obrador y su cruzada por el territorio nacional.

Conoce pues las variaciones del poder y con esta experiencia expone a los periodistas del Foro Cajeme su punto de vista sobre los temas que hoy ocupan a los sonorenses y a México en general.

 

Tragedia que marca

Ingresó al PRI en los años setentas, cuando era burócrata y por lo tanto, dice, era casi natural ser priista. Al lado de Luis Donaldo Colosio hizo su primera incursión en el ámbito del poder máximo. Pero todo cambió tras el asesinato de Lomas Taurinas.

"Sin esa tragedia es probable que yo hubiera terminado como un político corrupto más. Aunque era un priista atípico porque no centaveaba ni pedía favores a quienes pedían mi intervención para llegar hasta Luis Donaldo.

"A partir de su asesinato tomé la decisión de no hacerme pendejo con mi percepción de la realidad, mantener una capacidad de análisis independiente, y salí del PRI".

Pero como una reminiscencia de su iniciación política como priista, asegura, es muy institucional y actúa por su sentido de estado. 

A la llegada de la ola democratizadora a fines de los 90s se montó de nuevo en la cresta del poder, ahora como secretario del presidente Vicente Fox. "Yo escribí letra por letra el discurso de toma de posesión de Fox y allí expuse la visión del país que debíamos alcanzar".

Pero Fox no cumplió con las expectativas de la sociedad mexicana que lo eligió; "fue por falta de formación académica y política, gobernaba con ocurrencias, lo que le dijera el más reciente adevenedizo eso hacía Fox".

Luego vino Felipe Calderón "quien sí tenía formación académica pero carecía de la madurez emocional y política para gobernar el país".

Y ahora, añade, "llega Peña Nieto sin la capacidad política que tenían los viejos priistas"

A los tres -Fox, Calderón y EPN- "los ha puesto un grupo de élite empresarial que primero los encumbra y cuando los tiene en la cima los empuja, pero no los deja caer al suelo, los detiene antes de que se estrellen sólo para recordarles de quién dependen... Que diera hoy Peña Nieto por liberarse de la élite que lo tiene atado".

 

Sonora después del 5 de junio

- Tras las elecciones del pasado 5 de junio el tablero político del país ha cambiado, ¿cómo influye esto en Sonora?.

"Las repercusiones políticas en Sonora son espectaculares porque es un estado escriturado al grupo de Beltrones. Si no estás subordinado a él no tienes ninguna posibilidad", responde.

"El debilitamiento de Beltrones disminuye la capacidaad de negociación de la Gobernadora", continúa.

"Con Beltrones fuera de la jugada presidencial, los grupos que estaban al margen empezarán a sacar la cabeza, como los Bours, el grupo de Ernesto Gándara y otros minigrupos".

En medio del eclipse beltronista sigue en un hilo la suerte del exgobernador Guillermo Padrés, y Alfonso Durazo lo define así:

"El tema Padrés es una herida, una afrenta para los sonorenses. Estoy seguro que en las negociaciones PAN-PRI se puso sobre la mesa la suerte de Padrés. ¿Entonces por qué hacen la finta de que van a actuar contra Padrés?"

Y él mismo se responde:

"Lo hacen porque les resulta útil pero no va a hacer nada. Padrés tiene un potencial extraordinario para utilizarlo porque es un exgobernaador. Así lo hicieron cuando Moreira fue detenido en España, sacaron el cadáver de Padrés como distracción, y cada vez que sea necesario lo sacarán a pasear".

Enseguida asegura:

"Sin embargo el acuerdo es que no lo van a meter en la cárcel, pero lo van a volver a usar.

Lo van a explotar todo el sexenio hasta donde no se imaginan, pero las complicidades son de tal tamaño que el PAN se dio el lujo de mandarlo como operador electoral a Puebla".

No percibe diferencias entre el anterior y el actual gobierno:

"La agenda de la Gobernadora está llena de trivialidades. La ineficacia y la corrupción de este gobierno no va a ser menor que la de Padrés. Este gobierno va a ser fuente de financiamiento del PRI nacional mientras Beltrones esté en el PRI".

Y sobra las nuevas circunstancias, comenta:

"Los panistas creen que ya regresaron al poder en Sonora... No tienen vergüenza porque así es el PAN: tiene doble discurso y triple hipocresía".

 

México hoy

Lo mismo sucede a nivel nacional después del 5 de junio:

"En el PAN piensan equivocadamente que con estos resultados regeresán a los Pinos. Pero no tuvieron mucho mérito porque los resultados se deben al rechazo social al PRI y al acompañamiento del PRD como patiño", comenta.

"La corrupción de los panistas no es un mal exclusivo de Padrés y eso van a hacer los que ganaron en varios estados. Podría salvar de esa generalización a Javier Corral, pero sujeto a prueba porque no ha estado sometido a las tentaciones de poder".

Además, dice, los panistas no se mandan solos: 

"Lorenzo Servitje es el dueño del PAN, los trata como empleados, da el visto bueno a los que quieren figurar, decide hasta dónde llegarán Ricardo Anaya y los que lo acompañan".

 

En el PRI las cosas no pintan mejor, según Alfonso Durazo.

"Si Anaya no tiene todo el mérito de los triunfos panistas, porque se deben a la terrible situación que vive el país, tampoco es de Beltrones toda la responsabilidad por las derrotas del PRI, dice.

Beltrones se vendió como el gran operador político, ahora está fuera de la jugada presidencial y el tablero se mueve con miras al 2018 y los candidatos posibles, añade.

"En el PRI se perfila el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Lo están cuidando, por encima de Videgaray y el desastre económico", afirma Durazo.

"En el PAN Ricardo Anaya, practicante de mafioso, no tiene ninguna posibillidad, lo van a dejar pando, se les va a colar Margarita Zavala y sería una tragedia para el país si la esposa de Calderón llegara a ganar".

En Morena, obvio, el candidato será López Obrador. 

"Andrés Manuel es un hombre de ideales y no está manchado con la corrupción que sí ha manchado a los precanddiatos del PRI y el PAN".

Antes, advierte, "se tiene que repensar sobre los niveles de guerra sucia que han arruinado el espíritu cívico de la población".

"El país está devastado, la corrupción nos cuesta 740 mil millones de pesos y el derroche del gobierno 300 mil millones, según el Banco Mundial".

Hoy en México hay 6 millones de desempleados, 13 millones de indigentes y de éstos, 5 millones son niños, según cifras del Inegi, afirma Durazo.

Son las consecuencias de un estado neoliberal diseñado con los más de 700 cambios que se han hecho a la Constitución, agrega.

 

De aquí al 2018

Las condiciones deplorables del país fortalecen la propuesta de cambio que hace López Obrador, dice Alfonso Durazo.

"A diferencia de sus contrincantes, ".AMLO es un idealista que busca un país más justo y equitativo. Para asegurar que llegue a la Presidencia, cada estado debe aportar una cantidad mínima de votos en el 2018.

"La meta es obtener 115 mil votos en Cajeme y 580 mil en todo Sonora; lo vamos a lograr y también vamos a ganar la diputación federal del Distrito VI (Cajeme)".

Sobre sus aspiraciones personales, se ve como candidato al senado en el 2018 y a la gubernatura en el 2021, aunque esto puede varias, reconoce.

"Me veo en cualquier candidatura solo si soy capaz de construir una organización social que le dé capacidad a Morena de ganar la próxima elección presidencial", puntualiza.

Se puede si tenemos el apoyo de grupos sociales y en particular de los medios de comunicación que hoy están condicionados por el poder político y económico, concluye.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com