El 25 de junio inicia el Seminario en Revisión Editorial de Estructuras Narrativas (cuento y novela), en la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz impartido por Ismael Serna.
El objetivo general del seminario es considerar el panorama literario actual y sus orientaciones en estructura, elementos, voz y congruencia narrativa.
El seminario brindará a los asistentes herramientas de revisión y edición pertinentes al desarrollo de sus obras, con el propósito de concluirlo con una apariencia editorial apropiada para su posterior publicación y/o presentación en certámenes literarios.
José Ismael Serna Hernández, originario de Ciudad Obregón, es licenciado en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Sonora.
Ha colaborado en revistas y talleres literarios en distintas entidades de la República.
Participa activamente en programas de radio, de fomento a la lectura y como mediador en el programa de Salas de Lectura de CONACULTA.
En el año 2009, obtuvo el Premio Nacional de Poesía Sonora con el poemario “Tu Boca Mía”, premio otorgado por el Instituto Sonorense de Cultura. Fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora en la categoría de jóvenes creadores en el periodo de 2009-2010.
En el 2015 concluyó su diplomado de profesionalización en mediación de Salas de Lectura por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana así como el diplomado en Profesionalización en Narrativa Contemporánea INBA-CONACULTA.
Actualmente estudia la Maestría en Educación por parte de la Universidad del Valle de México.
El seminario se impartirá los sábados 9:00 a 12:00 horas, del 25 de junio al 16 de julio del año en curso. Cuenta con una cuota única de inversión de $500.00 y el cupo es limitado a 15 personas.
Para más información puede acudir a la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz que se encuentra ubicada en la calle 5 de Febrero esquina con Allende, en la colonia centro.
O llamar por teléfono al número (644) 414 3155 y por correo electrónico a bibliotecaobregon@outlook.com ó en sus redes sociales: Facebook: /bibliotecapúblicajcr, Instagram: /bibliotecaobregon, y Twitter: /bibliocajeme