Ley 3de3 debe incluir a contratistas de gobierno: AMG
Sergio Anayaq
Domingo 26 de Junio de 2016

El Artículo 32 de la llamada Ley 3de3, que exige declaración patrimonial a empresarios que realizan obra pública o son proveedores del gobierno, es clave para combatir la corrupción, afirma Abel Murrieta Gutiérrez.

"Si se pretende eliminar esta disposición, aun cuando sea por iniciativa presidencial y por la myoría de mi partido, voy a votar en contra de esa medida", asegura el diputado federal por el VI Distrito (Cajeme).

Durante su conversación con los periodistas del Foro Cajeme, Abel Murrieta destaca la importancia que tiene conocer a fondo a las empresas que ganan licitaciones para obras públicas o proveeduría del gobierno.

No se debe obligar a todas las empresas a presentar sus declaraciones por la Ley 3de3 sino sólo a las que realizan negocios con el sector público porque allí está una de las fuentes más importantes de la corrupción que daña al país, aclara.

"El Artículo 32 protegerá incluso a muchas empresas que sufren la competencia desleal de las empresas privilegiadas por funcionarios o las creadas cada trienio o sexenio con el fin de enriquecer a unos cuantos".

Empresas creadas de la noche a la mañana ganan licitaciones de grandes obras públicas a pesar de no tener ni dos palas, menos un tractor, y lo único que hacen es subcontratar a otras que sí tienen maquinaria y realizan toda la obra a cambio de un porcentaje de la ganancia, explica el exfuncionario municipal y exprocurador del Estado.

A empresas que tienen su base en otros estados, donde reportan poca actividad, les adjudican obras para realizarse en Sonora o personas que un día eran empleados de repente aparecen como dueños de la empresa ganadoras de una licitación.

Contra estas prácticas que dañan al país y a las empresas legítimas, debe aplicarse el Artículo 32, subraya Abel Murrieta y aclara además el objetivo del polémico Artículo 29, el que obligaría a funcionarios a difundir su patrimonio personal y familiar.

Este artículo fue aprobado para que los funcionarios presenten su declaración patrimonial ante los órganos de control gubernamental y evitar conflicto de intereses, explica, pero hacer obligatoria su difusión pública atenta contra el derecho a la privacidad y la protección de datos personales, iría en contra de la Constitución.


Sepsa y ABC

Secretario del Ayuntamiento, de Seguridad Pública Municipal, procurador del Estado (con el gobieno del priista Eduardo Bours y más de dos años con el panista Guillermmo Padrés) y hoy diputado federal, Abel Murrieta fue protagonista en dos casos extraordinarios y de controversia aún vigente: El robo a la empresa de seguridad privada Sepsa en Cd. Obregón y la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo.

En ambos casos, afirma, aplicó su conocimiento y voluntad para resolverlos conforme a la ley, sin sesgos para ocultar o proteger a alguien.

Sobre el caso Sepsa menciona la detención de un número importante de los 18 implicados en este acto de "delincuencia organizada", incluyendo la de un policía que había estado bajo sus órdenes cuando fue secretario de Seguridad Pública.

"Se detuvo a la mayoría de los implicados, desafortunadamente una filtración hacia la prensa adelantó que había policías implicados y los impicados tuvieron tiempo para fugarse antes de ser detenidos. Meses después uno fue capturado de manera accidental en Nayarit y otro murió en un enfrentamiento".

Sobre la tragedia de la Guardería ABC menciona el dolor, la tristeza propia y de los peritos que trabajaron en las primeras horas después del incedio.

Mucho se ha dicho desde entonces y una parte de los padres de las víctimas ha pedido que se juzgue a funcionarios como él por considerar que manipularon las evidencias para proteger a presuntos responsables.

"Puede decir con tranquilidad que tengo la conciencia limpia, cumplimos con nuestro deber hsciendo todo lo que era necesario hacer e incluso nuestro dictamen sobre las causas y desarrollo del incendio fue respaldado por peritos internacionales".

¿Qué desencadenó la tragedia?

"No sólo fue el cooler, que ha generado mucha polémica, fueron muchas circunstancias, un accidente: el corto circuito, una serie de negligencias incluidas las del IMSS, faltas diversas y la colocación de una lona usada como sobretecho donde se contuvo el humo y que la venirse abajo propició la muerte por intoxicación de la mayoría de los niños que perdieron la vida".

"Cuando demostramos la negligencia del IMSS, el caso me lo quitó la PGR".

A los socios de la Guardería, comenta, "sí los consigné pero pagaron fianza para no ser detenidos".

Abel Murrieta menciona que en las horas posteriores al incendio, compañeros de su partido, el PRI, le pedían identificar culpables para no perder la elección de Gobernador que estaba por realizarse.

Pero él, dice, actuó conforme a los tiempos establecidos por el proceso legal, no por el político.

 

Los periodsitas tocan varios temas y el diputado federal no rehúye ninguno:

Sobre los priistas que hoy tienen el control en Cajeme:

"No están haciendo las cosas bien, están trabajando sólo por intereses de grupo, no del partido, y eso provoca división. Si llegan sin unidad a las próximas elecciones, van a perder"..

 

La renuncia de Beltrones a la dirigencia del PRI:

"La renuncia no es para provocar una escisión en el PRI; Manlio es tan inteligente que no creo que esté jugando a eso".

 

Del interés de Ricardo Bours por ser candidato a gobernador en el 2021:

"Ricardo ha manifestado siempre interés y sería un excelente gobernador. Es una persona muy organizada, siempre cuida todo y es muy buen administrados. Allí está lo que hizo con el Oomapasc cuando fue alcalde; lo recibió en bancarrota y al salir lo entregó funcionando bien y con las finanzas sanas".

 

De su paso por el gobierno panista de Guillermo Padrés:

"Yo hice mi trabajo apegado a la normatividad, al margen de mi inclinación partidaria.

"Cuando vi un problema que no tenía solución, renuncié. Después, ya como diputado local, fui uno de los principales críticos de ese gobierno. Si hubiera hecho algo mal cuando trabajé con ellos, luego me lo hubieran referido, pero no tenían nada de que acusarme".

 

Sobre la crisis que vive México:

"Es gravísimo el problema financiero del Gobierno Federal... Y el 2017 viene peor".

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com