HERMOSILLO.- El Congreso del Estado aprobó la creación de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en sustitución de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con autonomía constitucional, personalidad jurídica y patrimonio propio.
Formalizan Sistema Estatal Anticorrupción
Se faculta al Congreso del Estado para legislar y establecer la organización y funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción.
Coordinación de todos los órdenes de Gobierno competentes en el combate a la corrupción.
Obliga a los servidores públicos presentar su declaración 3 de 3 (patrimonial, fiscal y de intereses)
El Procurador General de Justicia del Estado que se encuentra actualmente en funciones deberá ratificarse por el Congreso del Estado como Fiscal General de Justicia del Estado.
Se crean las fiscalías especializadas en materia de Delitos Electorales y Anticorrupción con autonomía técnica y operativa.
Se establece un nuevo procedimiento en el que el Fiscal sólo puede ser removido de manera justificada, cuando no atienda el interés social o por causas graves, lo cual puede ser objetado por el Congreso del Estado y restituir al Fiscal en su cargo.
El Fiscal General de Justicia del Estado nombrará a los Agentes del Ministerio Público, que actualmente son nombrados por el Ejecutivo a propuesta de una terna del Procurador.
Se dota de competencia constitucional al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para imponer sanciones a los servidores públicos por responsabilidades administrativas graves y a los particulares vinculados a ellas, así como fincar indemnizaciones y sanciones pecuniarias por daños y perjuicios a la Hacienda Pública del Estado o de los Municipios.
Se define el plazo de 7 años para el cargo de Fiscal General y de 5 años para los fiscales especiales, para fortalecer la autonomía que se les otorga.