Cuidado con los desodorantes
IMSS
Viernes 01 de Julio de 2016

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora hace un llamado a la población para que considere el uso del desodorante, ya que el antitranspirante podría causar problemas en la piel.

La especialista en Dermatología del Hospital Regional #1 en Ciudad Obregón, Janet Eslava García, indicó que el mal sucede cuando son esas mismas  bacterias las que se acumulan en el área antes mencionada.

“El sudor es un mecanismo fisiológico que tiene el cuerpo para regular su temperatura, y el sudor en las axilas, por el área en la que está, hay bacterias que están en esa área porque nos protegen”, explicó.

Reveló que los químicos que se utilizan para la elaboración de estos productos están directamente relacionados con Dermatitis por contacto, la cual ocasiona una inflamación local, manifestándose de diferentes maneras, ya sea al ponerse roja o con comezón.

Así mismo, detalló, según algunos estudios podría colaborar con enfermedades de un mayor grado de complejidad, esto cuando la inflamación es en  estructuras más profundas, entre ellas glándulas sudoríparas especiales.

Dijo también que el componente que se puede encontrar en la mayoría de los antitranspirantes es el aluminio, sustancia que se ha relacionado también con la enfermedad de Alzheimer. 

“Hay algunos reportes que mencionan la relación con el cáncer, pero no ha  sido definido, lo que si recomendamos es usar desodorantes naturales u  orgánicos, que no tienen estos químicos, como el aluminio, que es el más frecuente”, puntualizó. 

La responsable en el cuidado de la piel, señaló, que ante cualquiera de los factores antes mencionados se deberá suspender su uso y no automedicarse, “porque son áreas que al aplicarse un medicamento absorben mucho más, y van a causar alguna otra complicación, y debe valorarse por un medico el tratamiento”. 


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com