Presentan 59 proyectos de tesis en Biotecnología y Ciencias
Redacción
Sábado 02 de Julio de 2016

El rector Javier José Vales García inauguró el XI Seminario de Avances de Tesis 2016, donde estudiantes presentaron 59 trabajos de investigación correspondientes a tesis de los doctorados en Ciencias con Especialidad en Biotecnología y el Doctorado en Ciencias.

 Al inaugurar los trabajos de este evento académico, el Rector  hizo remembranza en relación a que hace dos décadas un grupo de destacados investigadores del ITSON, junto con otros investigadores de la Universidad de Occidente, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Baja California, constituyeron el primer programa de posgrado en el área de la Biotecnología en Sonora y en la Región Noroeste de nuestro país.

Lo anterior dijo fue una respuesta a la necesidad de coadyuvar a través de la investigación científica en la solución de los problemas agropecuarios, alimentarios, acuícolas, de salud y del ambiente a nivel nacional y en particular del desarrollo regional.
 
En ese periodo, el Dr. Vales García fungía como Vicerrector Académico y al conocer el interesante proyecto presentado por los investigadores, se promovió todo el apoyo necesario para el surgimiento del Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología.

Añadió  que  después de casi diez años de esfuerzos conjuntos entre los investigadores de las universidades antes mencionadas,  este doctorado  se somete a evaluación por parte de CONACYT  el cual fue dictaminado en el nivel de CONSOLIDADO, únicamente en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en el Instituto Tecnológico de Sonora.
 
Desde ese momento dijo, se detona el trabajo dentro de las instituciones y en especial dentro del ITSON, lo que empieza a crecer con profesores altamente capacitados que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
 
“Nos sentimos muy orgullosos de estos doctorados en el ITSON, que si bien empezaron con el esfuerzo de un pequeño grupo de profesores hoy están consolidados y hay que presumirlo”, enfatizó.

Asimismo expresó que el XI Seminario de Avances de Tesis tiene como objetivo inducir a estudiantes del Doctorado en Ciencias y Ciencias Especialidad en Biotecnología en el desarrollo de investigaciones científicas y la exposición del avance de las mismas, ante diversas audiencias.
 
Este evento académico contempla en su programa de actividades las siguientes conferencias: “Inoculantes Microbianos en la Agricultura ¿Amigos o Enemigos?” a cargo del Dr. Sergio de los Santos Villalobos; “De Estudiante a Académico: la Investigación como Profesión” por el Dr. Gustavo Adolfo FimbresWeihs; “Retos y Oportunidades para la Biotecnología Ambiental en el Siglo XXI” por el Dr. Francisco Javier Cervantes Carrillo y  “Nuevas tendencias de entender y aplicar la fisiología microbiana” por el Dr. Jorge Gómez Hernández.
 
El seminario inició a partir del día jueves 30 de junio con el Cuerpo Académico: Ambiente y Salud coordinado por la Dra. Denisse Serrano Palacios que a través de  alumnas y alumnos  presentaron avances de sus trabajos de investigación de tesis doctorales: Christian Vega Millán, Ana Débora Figueroa, José Solórzano Meza y Sara Maldonado Bustamante,

Le continuó el Cuerpo Académico de Ambiente y Salud coordinados por el Dr. Dr. Gustavo Adolfo FimbresWeihs presentaron avances los siguientes estudiantes: José Mendoza Lagunas, Juan Maldonado Escalante, Leticia García Rico.
 
El mismo día Coordinados por el  Dr. Jesús Álvarez Sánchez del Cuerpo Académico Bioprocesos y Bioproductos presentaron avances los estudiantes; VianeyBurboaCharis, Georgia González Meza, Carlos Díaz Quiroz y Jesús Fregoso Gámez.
 
El primer día de actividades concluyó con la presentación del Cuerpo Académico de Bioprocesos y Bioproductos – Biotecnología Agrícola, Coordinado por el Dr. Jesús Álvarez Sánchez donde los estudiantes que presentaron sus trabajos fueron Itzel Romero Soto, Juan Nápoles Armenta, José Leal Almanza y Alma Castelo Gutiérrez.
 
El segundo día de actividades (viernes 01 de julio) el Cuerpo Académico de Biosistemas Acuáticos coordinado por la Dra. Maritza Arrellano Gil y los estudiantes que presentaron su trabajo fueron Manuel Bórquez Román, Adolfo Moreno Bedoy, Yedida Villegas Peralta y María Armendáriz Ontiveros.
 
La Dra. María Isabel Estrada Alvarado coordinó el Cuerpo Académico: Reproducción y Genética Animal y presentaron sus trabajos los alumnos Carlos Aragón López, Norberto Angulo Valenzuela, Salvador Icedo Núñez y Candelario Castillo Salas.
 
Asimismo los alumnos Guillermo Luna Nevarez, Ana Mirando Romero, Manuel Herrera Sarellano y Diva Aldama Cano presentaron sus trabajos de tesis coordinados por el Dr. Ramón Miguel Molina Barrios de los Cuerpos Académicos Reproducción y Genética Animal- Salud Animal- Doctorado en Ciencias.
 
El Cuerpo Académico Biotecnología y Productos Animales lo Coordinó el Dr. Roberto Rodríguez Ramírez y los estudiantes que presentaron sus trabajos de tesis fueron Julio Anduro Jordán, Diana Martínez Ibarra y Enrique Coronado Aceves.
 
Además presentaron sus exposiciones las alumnas y alumnos Josefina Ramos Paredes, Claudia Leyva Marquez, Libia Rodríguez Anaya y Juan Gil Núñez todos ellos coordinados por la Dra. Maritza Arrellano del Cuerpo Académico de BiosistemasAcuáticos.
 
Del mismo Cuerpo Académico de Biosistemas Acuáticos, pero coordinados por el Dr. Saúl Ruíz Cruz presentaron sus trabajos los estudiantes Braulio Norberto Aguiar, Javier Magallón Servín y  Norma Ochoa Álvarez.
 
Los estudiantes  Nidia Rojas Robles, Jesús Chávez Medina, LeandrisArgentel Martínez, Javier Navarro Estupiñan, Arlett Ibarra Villarreal, Griselda Romero López, Carmen Heras Sánchez y Vivian Verduzco Monge expusieron sus tesis correspondientes al Cuerpo Académico de Ciencias del Agua y fueron coordinados por el Dr. Enrico Yepez González.
 
El Cuerpo Académico Biotecnología y Ciencias Agroalimentarias coordinado por el Dr. Sergio de los Santos Villalobos a través de las alumnas y alumnos  Jesús Sandoval Yuriar, Raúl Martínez Pérez, Juan Coronado Corral y Jorge Sánchez Gárate presentaron trabajos de sus tesis.
 
Los estudiantes Manuel de la Fuente Alvarado, Andrés Chávez Almanza y Ramssel Valenzuela Rojo presentaron sus avances de tesis coordinados por el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto de los Cuerpos Académicos de Biotecnología y Ciencias Agroalimentarias – Biotecnología y Productos Naturales.
 
También el Cuerpo Académico de Biotecnología y Productos Animales presentaron sus trabajos de tesis los alumnos  Ana Escárcega Galaz, Claudia Vega Cázares, Blanca Mondaca Navarro y Gabriel Barco Mendoza y su coordinador fue el Dr. José de Jesús Balderas.
 
Las actividades culminaron con la presentación de tesis de las alumnas y alumnos  Julio Anduro Jordán, Diana Martínez Ibarra y Enrique Coronado Aceves quienes fueron coordinados por el Dr. Roberto Rodríguez Ramirez del Cuerpo Académico Biotecnología y Productos Naturales.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com