Puede desatarse la inflación: Canacintra
Sergio Anaya
Martes 05 de Julio de 2016

La economía mexicana empieza a resentir presiones inflacionarias que podrían manifestarse a mediano plazo, advirtió Luis Vélez Miranda, presidente de Canacintra Cd. Obregón.

Esta difícil situación es producto de los aumentos recién aprobados a los precios de las gasolinas, luz y gas, así como a la alza en las tasas de interés bancarias que fija el Banco de México, agregó.

En el medio empresarial hay inquietud y se empieza a analizar qué los que está pasando, comentó Vélez Miranda.

"El sector industrial resiente el aumento en los precios de la gasolina porque esto a su vez repercutirá en el costo de los fletes; además el incremento del 2% al 5% en las tarifas eléctricas incrementan los costos de producción y reducen la competitividad", dijo.

EL dirigente de Canacintra explicó que las consecuencias en las empresas dependen de los procesos que éstas realicen porque algunas tienen un consumo fuerte de energía eléctrica, como la maquiladora Aquatech y otras que requieren de frigoríficos que están encendidos todo el día, como las procesadoras de alimentos.

Por otra parte, añadió, hay empresas que se han adelantado y tienen sus propios generadores autovoltaicos con los que ahorran en pagos de energía eléctrica.

Las nuevas condiciones propiciadas por las mencionadas alzas permiten pronosticaar que la segunda mitad de "este año vamos a tener un escenario complicado. Necesitamos apretarnos el cinturón y seguir trabajando", concluyó.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com