Sólo daños menores por la tormenta del martes
Redacción
Miércoles 06 de Julio de 2016

La tormenta que cayó este martes por la tarde sobre la ciudad, no causó daños mayores, informó el secretario del Ayuntamiento, Armando Alcalá Arcaraz.

Salvo algunos anuncios exteriores que tumbó el viento, las molestias para automovilistas y otros problemas como encharcamiento y la consecuente aparición de nuevos baches, fueron el recuento inicial de los daños.

El promedio de la precipitación fue 32.2 milímetros, la mayor registrada en el Estado después de la que ocurrió en Álamos (48.6 mm).

Pronóstico

Flujo de humedad del Pacífico y un canal de baja presión favorecerán el desarrollo de nublados en con potencial de precipitaciones desde ligeras a chubascos y tormentas eléctricas acompañadas con rachas de viento fuerte, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  

De acuerdo al aviso meteorológico de la dependencia, el ambiente continuará de cálido a caluroso debido a la combinación con humedad, se prevén temperaturas por encima de los 40 grados Celsius en los municipios de Hermosillo, Caborca y Altar, en tanto en Nogales, Agua prieta, Puerto Peñasco, Guaymas, Cajeme y Navojoa las temperaturas máximas se acercarán a los 40 grados.  

El área de meteorología del OCNO de la Conagua, informa que el día de ayer se registraron las siguientes precipitaciones en milímetros (mm): 48.6 en Alamos; 32.2 en Cd. Obregón; 13.5 en Cocoraque, 12.4 en Aribabi, 11.5 en Yécora, 10.2 en Basaseachic, 9.7 en Guaymas; 9.2 en Hermosillo. 

Se informa que durante el mes de junio las lluvias en Sonora estuvieron por arriba del promedio histórico al registrarse 30 mm de lluvia, lo cual beneficia a los acuíferos, cuencas y presas del Estado.

 

Sistema de presas  

El sistema de presas de Sonora se encuentra a 58.9 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 4 mil 710.074 millones de metros cúbicos (Mm3), el año pasado a esta misma fecha acumulaba 64.4 por ciento.

En Hermosillo, la presa Abelardo Rodríguez L. acumula 0.848 Mm3 del vital líquido, lo que significa 0.4 por ciento de su capacidad total, mientras que El Molinito mantiene un almacenamiento de 13.4 por ciento es decir, 17.456 Mm3. 

La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” mantiene el mayor almacenaje en cuanto a presas de Sonora, debido a que se encuentra a 89.4 por ciento con 628.516 Mm3.

La Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 57.9 por ciento de su capacidad total y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje de 27.4 por ciento.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com