Herbalife debe pagaer sueldos a vendedores
Agencias
Viernes 15 de Julio de 2016

NUEVA YORK, E.U.- Reguladores federales cerraron una investigación en torno a la empresa multinacional de suplementos alimenticios Herbalife, la cual durante años ha sido perseguida por acusaciones de que operaba a través de un esquema piramidal.

Aunque las autoridades le ordenaron el viernes reestructurar sus operaciones en Estados Unidos y pagar un acuerdo extrajudicial por 200 millones de dólares, Herbalife logró que no ser clasificada bajo un esquema piramidal.

Los vendedores deben ser compensados por vender productos de la marca y la empresa debe eliminar los incentivos de recompensa por reclutar a más promotores.

Bajo el acuerdo anunciado el viernes, Herbalife debe modificar la forma como le paga a sus vendedores. Estos deben ser compensados por vender productos de la marca y la empresa debe eliminar los incentivos de recompensa por reclutar a más promotores.

Un modelo de negocio que recompensa a los participantes por traer a otros a formar parte de la empresa es esencialmente un modelo de esquema piramidal.

"Los acuerdos extrajudiciales son un reconocimiento de que nuestro modelo de negocios es sólido y pone en evidencia la confianza en nuestra capacidad de avanzar exitosamente, de otra forma no hubiéramos llegado a esos términos", dijo Michael Johnson, presidente y director general de Herbalife.

La noticia de que la Comisión Federal de Comercio cerrará dos años de investigación sin etiquetar a Herbalife como empresa piramidal hizo subir las acciones de la empresa 16% en las primeras operaciones el viernes.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com