¿Mea culpa o estrategia del Presidente?
Raúl Héctor Campa García
Martes 19 de Julio de 2016

El día 18 de julio próximo pasado (ayer), entre todas las noticias que se difundieron a nivel nacional, dos fueron de singular “importancia” desde el punto de vista político.

Primera. La Renuncia del Comisionado Anticorrupción (a modo) nombrado exprofeso por el Presidente de la República. Comisionado que cumplió su encomienda, eximir al presidente y algunos hombres del gabinete de la sospecha de actos de corrupción, como del sonado “sospechosismo de las adquisiciones de las casas blancas”. Virgilio Andrade le cumplió al gabinete presidencial y por eso ya renunció a su cargo. Objetivo logrado: No hay delito que perseguir.

Segunda. En un acto de espíritu contrito (como demostrando pena o aflicción), por lo de la casa blanca, que le ocasionó un problema de desconfianza del pueblo, no solo para su familia, sino también a la imagen presidencial, El Presidente públicamente, en su discurso ante la Nación, pidió una disculpa.

Un discurso (aplaudido por la concurrencia congresista y demás asistentes) donde promulgó, ahora sí, con “injundia” las leyes secundarias contra la corrupción.

Previo a este discurso del Presidente Peña Nieto y la promulgación de las Leyes Anticorrupción, el virtual presidente del PRI Enrique Ochoa, después de la otra sorprendente renuncia, de su anterior presidente (Beltrones); en su discurso del destape, hace unos días atrás, toma el tema de la corrupción de los gobernantes de su partido, tras la derrota de sus candidatos en las elecciones pasadas, sobre todo en los Estados de Veracruz, Quinta Roo y Chihuahua. Un Pre-discurso casi semejante, como el que dirigió el Presidente ayer.

Esto se interpreta, como que el PRI y el Presidente (o el Presidente y el PRI, que es lo mismo), quieren arrebatarle el discurso contra la corrupción e impunidad, que ha capitalizando la oposición, con miras a las elecciones del 2018 ¿será estrategia política?...Brujo.

El Presidente, dio la apariencia de un “sincero arrepentimiento” y de dar un paso firme con esta Ley, con verdadera resolución (¿?) para atender un reclamo social donde no se ha visto la voluntad del gobierno para combatirla. Quizás deberíamos darle el beneficio de la duda. Pero ¿Se aplicará la Ley a los políticos corruptos o quedará como otras leyes, en letra muerta, ésta promulgación? ¿O todo el peso de la ley para mis enemigos? ¿Entrará en vigor hasta 2017; poco antes de las elecciones para gobernadores en los Estados de Coahuila – de los Moreiras- Nayarit y Estado de México?

EL discurso de Ochoa (virtual presidente “dedosignado” del PRI, redundó enfáticamente en el tema de la corrupción y su combate. Este hombre del presidente, también dijo: “El presidente es uno de los mayores activos del PRI”. Y Jorge Castañeda dijo ayer en un Programa de Opinión: entonces ¿Cómo serán los pasivos del PRI?

Es un hecho que el Gobierno, el PRI, ha decidido tomar también el tema de la corrupción y de la impunidad como discurso ¿Cómo acción de gobierno o estrategia política? Tema que les funcionó a sus opositores en las elecciones pasadas. Pero a quien más le ha redituado esta retórica es a López Obrador (MORENA) desde hace más de dos sexenios, retomado también por él Presidente del PAN, Ricardo Anaya y a otros políticos de diversos partidos como bandera promocional. La ciudadanía espera que no sea al final, una retórica fallida.

Hay que reconocer que ésta promulgación de la ley anticorrupción, que hizo el Presidente se derivó de una propuesta de la ciudadanía: La Ley General de Responsabilidades Administrativas; donde participaron muchos académicos, profesionistas e intelectuales, etc. Ojalá no sea una “arrancada de caballo y una parada de burro” y no vayan a salir los congresistas o gobierno con aquello de que la Ley no debe ser retroactiva en perjuicio. O como dijo un exdirigente del PRI, que regresen todo lo que se robaron y se les perdone. Entonces Chabelo gritará: “Que bonita familia, que bonita familia”.

Parodiando el viejo anuncio de los sombreros Tardan: “De Sonora a Yucatán, con esta ley ¿a cuántos políticos embotellarán?“

EL Señor Presidente tiene una gran oportunidad de reivindicarse con su Pueblo…Ojalá.

 

#PARACAMBIARYOMEINCLUYO

Dr. Raúl Héctor Campa García

Ciudad de México. 19 de Julio del 2010. raulhcampag@hotmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com