El regreso a clases en 60 municipios de Sonora será distinto para los educandos de 424 planteles educativos que reciben actualmente mejoras por más de 700 millones pesos en su infraestructura, aseguró Manuel Bustamente Sandoval.
Ya no habrá escuelas sin energía eléctrica, sin mesabancos;ahora tendrán todos los servicios completos además de ser pintados, con reparación de techos, impermeabilización, buen funcionamiento de las sub estaciones eléctricas, reparación de tejabanes, baños y rehabilitación de servicios de agua potable y drenaje, afirmó el coordinadora del Comité Estatal Ciudadano para la Obra Pública (Cecop).
Aseguró que está perfectamente garantizada durante esta temporada de excesivo calor el agua potable de todos los 424 planteles en rehabilitación, para lo cual inclusive se instalaron cisternas en las zonas rurales donde se requirieron.
Cabe señalar que la cifra invertida en estos planteles son recursos 100% estatales, y para ello se contrataron empresas especializadas de cada uno de los municipios.
Destacó que se crearon 190 comités ciudadanos observadores para dar seguimiento a las inversiones de mejoramiento en cada uno de estos planteles educativos, en los que por cierto participaron poco más de 13 mil padres de familia.
Bustamente aseguró que trabajadores de estas rehabilitaciones de infraestructura como las revisiones constantes de los padres de familia evitaron por primera vez que no se consumaran hechos vandálicos de ninguna especie.
En el Municipio de Cajeme, dijo. se cuenta actualmente con un piso financiero de poco más de 8 millones de pesos para infraestructuras varias en planteles escolares, iglesias, parques y jardines, entre otras más.