Kay pierde fuerza
Agencias
Sábado 20 de Agosto de 2016

La tormenta tropical Kay, que se formó la madrugada de este viernes sobre el Pacífico, esta mañana se ubica al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin embargo, perderá fuerza en la velocidad de sus vientos durante el fin de semana y se degradará a depresión tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El onceavo ciclón tropical en el Océano Pacífico se localizó aproximadamente a 510 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 40 km al sur de Isla Socorro, Colima.

Kay se desplaza hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.

Se estima que su circulación originará, durante las próximas horas, lluvias, con acumulaciones de 5.1 a 25 milímetros con tormentas fuertes en algunas regiones de Baja California Sur.

De acuerdo con el pronóstico, se prevé que el domingo se ubique a 335 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 375 km al sur-suroeste de Santa Fe, Baja California Sur como depresión tropical.

Asimismo, un canal de baja presión se extenderá al interior del país, lo que generará potencial de tormentas puntuales intensas en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima; prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Así como tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí; tormentas puntuales fuertes en Aguascalientes y Tamaulipas; y lluvias escasas en Baja California.

Sobre Guerrero se ubicará la onda tropical número 22 y se asociará con un canal de baja presión ubicado en el sureste mexicano, ocasionando potencial de tormentas muy fuertes en Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Dichas condiciones también generarán tormentas fuertes en Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La depresión Tropical 12-E del Pacífico, se localizará aproximadamente a 410 kilómetros por hora al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y su circulación originará potencial de tormentas fuertes en Baja California Sur.

Se presentarán temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Baja California y Sonora; y de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por región se espera que en la Península de Baja California el clima sea despejado a medio nublado, probabilidad de tormentas fuertes en Baja California Sur y lluvias escasas o lloviznas en Baja California, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día.

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com