DEEl Instituto Tecnológico de Sonora a través del Programa Universidad Saludable y Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. realizarán actividades para transmitir a los estudiantes la prevención del alcoholismo.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Campus Centro se informó que del 26 al 30 de septiembre del año un curso se realizará la IV Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos dirigida a estudiantes de la Institución en el Aula Magna del Campus Náinari.
Los organizadores destacaron la importancia de este evento que se realiza simultáneamente en diferentes instituciones a nivel nacional, dada la alarmante situación de alto índice de alcoholismo, cada vez en edad más temprana en hombres y mujeres.
En la apertura del evento se firmarán dos convenios, el primero será el general que permitirá la apertura en los seis campus de la Universidad para transmitir el mensaje AA a la comunidad estudiantil y realizar actividades de prevención del alcoholismo.
El segundo, es el convenio específico que contempla la apertura de un grupo de AA en el Campus Náinari, a través del cual se brindará información de dicha enfermedad y su alternativa de solución en los 12 pasos de la agrupación.
Durante el primer día de actividades se realizará el foro “El alcohol en el contexto educativo” en el que participarán expertos en el tratamiento de la enfermedad del alcoholismo, además de testimonios de miembros de AA.
El Programa Universidad Saludable del ITSON promueve en los estudiantes de todas las carreras la importancia de prevenir, cuidar y mantener una buena salud por medio de buenos hábitos, además da orientación sobre adicciones, sexualidad, entre otras más.
Segunda Jornada Académica de Administración
Al celebrar el 61 Aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora que como un sueño de nuestros fundadores se convirtió en una realidad y en la gran Universidad que hoy en día somos, el Rector Javier Vales García, inauguró la Segunda Jornada Académica de Administración bajo el lema ”Construyendo el camino hacia el éxito”.
El Rector invitó a los estudiantes a participar activamente en las diversas actividades que estuvieron programadas para este evento y felicitó a los organizadores por el esfuerzo realizado en la organización del mismo.
La Segunda Jornada de Administración tuvo como propósito dar a conocer las oportunidades que tiene el profesionista administrador en el ámbito laboral y se enfocó a que los futuros licenciados continúen con su preparación y disminuyan la deserción.
Además inculcó en los estudiantes ser emprendedores y los motivó a redoblar esfuerzos para alcanzar sus metas y objetivos que se plantean.
Las actividades contemplaron las conferencias “¡Cliente no te vayas, regresa!”, por Roberto Pallares Yabur y “El peso mexicano ¿fuerte o débil?”, por osé Antonio Jaime Ortega.
Además se realizaron los paneles “¿Qué me motiva?” en el que participan los maestros Amado Armando López Varela y Ángel Alberto Godínez Santoyo y “Emprendedores reales, el éxito en sus manos” con la participación de Jesús Rosas Zazueta y los ingenieros José Roberto Corona Muñoz y José Adrián Peña Ávila.
El evento académico fue organizado por la Dirección de Ciencias Económico Administrativas y el Departamento de Ciencias Administrativas con el apoyo del Responsable del programa Educativo de Licenciado en Administración y la Asociación Estudiantil de Licenciados en Administración.