Este año no habrá entrega de tabletas digitales para los niños de escuelas primarias y sólo se entregarán una parte de los útiles escolares repartidos en años anteriores, anunció el secretario de Educación y Cultura Ernesto de Lucas Hopkins.
Los recortes presupuestales del gobierno federal, explicó, impiden continuar con ese programa cuyo objetivo era la alfabetización tecnológica de los niños y niñas de México.
De Lucas aprovechó la noticia para precisar que las tablets digitales eran donadas por el gobierno federal y no, dijo, por "ciertos políticos" que presumían de ser ellos quienes las repartían. Las palabres del funcionario fueron interpretadas de inmediato como una referencia al gobierno estatal panista encabezado por Guillermo Padrés.
Sobre los útiles escolares que el Gobierno del Estado repartió en años anteriores, De Lucas dijo que este año sólo se entregarán a los alumnos de primaria que viven en zonas de pobreza y extrema pobreza.
En Cajeme, solo 25 mil alumnos se beneficiaron de los 60 mil que estudian en primarias.
Respecto a los uniformes escolares que se había prometido fabricarían miembros de la tribu yaqui, explicó que esto aún no ha sido posible por la falta de capacitación de los indígenas para realizar los procesos de producción.