Los locatarios de la Laguna del Náinari deben regularizarse ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de manera que al hacer el contrato puedan tener el servicio de energía eléctrica de manera regular para sus negocios, declaró el director de la Promotora Inmobiliaria de Cajeme, Onofre Muñoz Peña.
El funcionario informó que han sido notificados por la paraestatal de que han venido haciendo revisiones en el lugar y han detectado que algunos comerciantes se “cuelgan” de los cables en los postes del alumbrado público del lugar o bien del cableado que lleva la energía a los baños, y esto ocasiona desperfectos en el sistema, además que esto representa riesgos para los mismos locatarios y visitantes.
La Inmobiliaria, en coordinación con Servicios Públicos cuida que se dé constantemente mantenimiento al alumbrado del lugar, sin embargo se han tenido quejas de la ciudadanía de que en ocasiones este tiene fallas, como parpadeos o que las lámparas se apagan, pero ello es ocasionado por dichas tomas irregulares de energía dado que el cableado no está hecho para la prestación de servicios adicionales, mencionó.
Comentó, asimismo, que de los 39 kioscos existentes en el lugar sólo cinco tienen contrato con la CFE, que es la única instancia que está autorizada para comercializar energía eléctrica, por lo que cada locatario que necesite este servicio deberá acudir y hacer su contrato.
Recordó que, cuando se instaló la energía eléctrica para los baños públicos, se tuvo que poner por parte de la Promotora un murete de medición donde la paraestatal instaló el medidor, y es lo que cada locatario deberá hacer cuando instale el servicio.
Muñoz Peña estuvo acompañado por el encargado de Alumbrado Público de la Secretaría de Imagen Urbana, Edwin Seaman.