Es la pre-pre-campaña
Sergio Anaya
Lunes 10 de Octubre de 2016

En el centro del escenario montado en la Arena Itson, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emite un discurso impecable, con acento solidario para los miles de indígenas sonorenses que lo escuchan.

Habla a los ojos de los indígenas más cercanos al escenario y lo hace con un morral autóctono colgado del hombro.

Es el tiempo del branding, el tiempo de colocar la marca, dirían los asesores de mercadotecnia política.

El discurso es lo de menos para los yoris, los no indígenas que vinieron a escuchar a Osorio Chong. La atención está fija en la capacidad oratoria de quien podria ser el candidato del PRI a la presidencia de la República.

Es un acto anterior a la precampaña que deberán hacer los intresados en esa candidatura. Estamos a un año de las precampañas y es el momento de darse a conocer más a fondo en todos los sectores de la población.

Algunos periodistas recuerdan que el secretario de Gobernacón ya empezó su carrera hacia la presidencia con una estrategia mediática centrada en las redes sociales.

Otros difieren y aseguran que esto solo es un acto de gobierno, sin ningún otro objetivo.

A Osorio lo acompaña la gobernadora Claudia Pavlovich, quien ya tiene su candidato, lo saben todos.

Entre comentarios, suspicacias y certezas políticas, dos periodistas en la Arena del Itson hacen sus propias cuentas con los posibles costos del traslado desde y hacia la Cd. de México.

Y otro tanto, mucho más, por el "acarreo" de miles de indígenas desde sus comunidades a la Arena Itson, también ida y vuelta, más comida gratis.

Quién sabe la cantidad exacta, dice uno, pero sí es mucho dinero para un Gobierno del Estado que presume de austeridad republicana.

Es la pre-pre-campaña, pues, y con eso está dicho todo.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com