Si usted es de lo que todavía cree en las candidaturas independientes, en donde hasta el momento el único que ha demostrado que sí funcionan es el Bronco Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León, aquí le van estos datos duros que podrían ser aprovechados para quien aspire a la rifa del tigre, y desde luego, le quiera perder el amor a por lo menos algunos quinientos millones de pesos que de entrada, servirían para espectaculares, pendones, volantes y algunos pocos de spots en los medios electrónicos.
De acuerdo a algunos expertos politólogos, los tres visibles aspirantes a convertirse en candidatos por sus respectivos partidos para buscar la grande ahora que el 2018 Peña Nieto tenga que entregar el poder a su sucesor, tienen un dato curioso que los hermana: su baja popularidad y sus malos resultados en sus respectivas gestiones, lo que no los amilana para seguirse promocionando, coincidentemente, también, con el dinero de los contribuyentes.
Con el dinero público, pues, hace su lucha desde la jefatura de gobierno del Distrito Federal, el hombre que sin ser perredista, busca el cobijo del partido fundado por Cárdenas y Muñoz Ledo y del que, por cierto, aquí en Sonora, no quedan ni sus luces; Miguel Angel Mancera Espinoza, cuyos magros resultados, hasta ahora, lo colocan como un aspirante que no llegaría muy lejos como candidato toda vez que consiguiera el visto bueno de quienes todavía mueven los hilos de lo que queda del partido.
Por rumbos de Acción Nacional está el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle quien desde ya le disputa la distinción de convertirse en candidatos de los azules a la esposa de Felipe Calderón, personaje de tristes recuerdos para todos los mexicanos, la señora Margarita Zavala.
Lo mismo que el priista ex gobernador de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong, el que, como quedó demostrado en su pasada visita a Cajeme, anda en abierta campaña por toda la geografía nacional, no obstante, dicen los autores del análisis en cuestión, a la postura asumida por la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Coparmex, mismos patrones que hace algunos días le reclamaron el fracaso de la estrategia de seguridad en el país, exigencia, dicho sea de paso, que se dio en medio de los últimos enfrentamientos ocurridos en Michoacán y Sinaloa, con un buen número de bajas por parte de las fuerzas policiacas, muertos y masacres, dice el informe de los que ni de chiste habla el responsable de la política interior del país.
Vistas así las cosas, quién dijo yo?...
FIERRITOS EN LA LUMBRE…
De ser cierta la versión que circula en redes sociales en donde el comunicador Pedro Ferriz de Con, pinta un terrible panorama hacia el interior de las finanzas de Petróleos Mexicanos, bien convendría ir agarrando piedras y tomando las debidas prevenciones.
Y es que según el periodista que ya se enfila como aspirante independiente en busca de la sucesión presidencial, ya son varias las ocasiones en que los mexicanos hemos estado expuestos al desabasto de gasolinas y turbosinas, debido las endebles condiciones en que el ex director Emilio Lozoya dejó a la paraestatal.
Y va a los números. Según Ferriz, Lozoya Austin dejó en cajas tan sólo diez millones de dólares, cantidad que de acuerdo a Ferriz, los produce “la empresa de los mexicanos”, cada media hora. Por lo que hace a la producción, de 250 mil barriles que se producían en la planta de Pemex Salamanca, actualmente se procesan solo 20 mil barriles, lo que habla de las desastrosas y deplorables condiciones en que se halla la firma que, de toda la vida, -- aquí no hay la menor duda – ha sido la caja chica del mandatario en turno.
Por todo ello, Ferriz de Con le está pidiendo a los legisladores federales que llamen a cuentas tanto a Lozoya como al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para que expliquen tan terrible desfalco y de pasada nos digan los pasos a seguir a efecto de que el país no vaya a caer en el desabasto de combustibles, de aquí a los próximos días. Sobre aviso no hay engaño….
Sugerencias y comentarios: premiereditores@hotmail.com