La diputada local Brenda Jaime Montoya, afirmó que al garantizarse el 50 por ciento de las candidaturas a las presidencias municipales del estado sean ocupadas por mujeres, los ayuntamientos contarán con leyes y reglamentos más sensibles que redunden en beneficios para las familias sonorenses.
Lo anterior, luego de que el pasado martes 25 de octubre, tras ser validada por 39 de los 72 municipios de Sonora, se aprobará para su publicación la Ley número 91, en la cual se establece que en los próximos procesos electorales, los partidos políticos deberán postular al 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres como candidatos y candidatas a las presidencias municipales de la entidad.
La representante popular, destacó que si bien la capacidad y la responsabilidad no son cuestión de género, por su rol tradicional de madres, amas de casa, profesionistas y esposas, las mujeres conocen de primera mano las necesidades que aquejan a las familias sonorenses, razón por la cual las administraciones encabezadas por féminas tendrán un mayor sentido social.
“Creo que como mujeres somos más sensibles ante la necesidad de la gente, tenemos también la capacidad de crear mecanismos que le permitan a los ayuntamientos realizar gestiones antes los diferentes niveles de gobierno para que se asignen más recursos para programas sociales que beneficien a las familias social y económicamente más vulnerables” afirmó.
Jaime Montoya reconoció el compromiso de la gobernadora Claudia Pavlovich por impulsar la participación y la apertura de más espacios para las mujeres sonorenses, y destacó que en la titular del ejecutivo estatal, Sonora tiene a su mejor aliada para salir de la crisis económica heredada por la pasada administración encabezada por el panista Guillermo Padrés.