Aumentos de CFE afectan productividad
Pablo Anaya
Martes 01 de Novimiebre de 2016

Con el anuncio del alza a las tarifas eléctricas se prevé baje y afecte la productividad de las empresas ya que aumentan los costos y gastos de producción y de esta manera baja la competitividad, aumenta el precio de los bienes y con ellos viene una pérdida de mercado, informó Luis Vélez Miranda, presidente de Canacintra.

Un aumento del 7.2% al sector industrial, que aunque depende del giro de la empresa no deja de ser un golpe duro a la economía de la industria y por ello a la población en general si se tiene en cuenta que es el segundo del año pues a principios de éste hubo un aumento del 5%.

Vélez Miranda mencionó que la primer medida a tomar ante tal aumento es la optimización de el recurso, seguida esta de la reconversion de herramientas, generación de energía eléctrica alterna como la solar y diferentes alternativas aun por evaluar.

Manifestó que se espera un cierre de año complicado para empresas y personas con este aumento pero la idea por lo menos a corto plazo es mantener los empleos y no afectar al trabajador y que en caso de persistir el aumento a mediano plazo se tendrían que tener en cuenta otras soluciones en cuanto al personal de trabajo.

Por último tocó el tema de las ya tan mencionadas calles del Parque Industrial, dejando en claro que ya se trabaja en conjunto con los tres niveles de gobierno y los dirigentes de las empresas ahi establecidas para el mejoramiento de las avenidas y así tratar de seguir atrayendo nuevos empresarios e inversionistas a esta zona.

 

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com