Cd. de México.- Los narcotraficantes mexicanos poseen armas de nueva generación exclusivas del ejército de Estados Unidos, según un informe del gobierno federal cuyos principales aspectos publicó hoy el diario El Universal.
El documento señala que se trata de cohetes antitanques, proyectiles que penetran blindajes y fusiles especiales para francotiradores, lo cual aumentó sustancialmente la capacidad de fuego de los cárteles de la droga.
Los estados de Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Chiapas y Veracruz son las zonas donde se registró mayor número de ocupaciones de este tipo de armamento que incluye gran cantidad de granadas, municiones y rifles de asalto.
De acuerdo con lo publicado, Tamaulipas y Michoacán se consideran los centros de operaciones del cártel del Golfo, la organización con armamento mas sofisticado y su brazo armado, llamado Los Zetas, el de mayor violencia y volumen de fuego.
Este grupo tiene armas de cuarta generación, entre ellas la subametralladora automática FN Herstal P90, reservada al ejército norteamericano, con capacidad para 900 disparos por minuto y que puede penetrar un blindaje a 200 metros de distancia.
También la pistola llamada Five-Seven, conocida como matapolicías por su poder de penetración, pues traspasa hasta 48 capas del blindaje de los chalecos antibalas, los cohetes antitanque M72 y A74 y lanzacohetes RPG-7 para derribar aeronaves.
Por su parte, el secretario de la Armada, Francisco Saynez, declaró hoy que el narcotráfico desafió al Estado y a las fuerzas armadas y anuncio el despliegue de naves y batallones de infantería de Marina en todos los litorales del país.
|