Sesiones de Cabildo
Alejandro Mungarro Daniels
Miércoles 28 de Marzo de 2018

En la sesión última de cabildo, como punto de acuerdo  se expuso entre otros, la renuncia del Ing. José Luis Alcalá Alcaraz, como  Secretario del Ayuntamiento, los regidores tuvieron a bien aprobar ese punto de acuerdo por unanimidad. Como dato curioso Alcalá Alcaras al despedirse dio las gracias a todos y anunció que se dedicaría a negocios particulares y otros  de  índole político.

 El regidor Jorge Russo Salido, pidió la palabra y le dijo: _Te deseo  muy buena suerte en tus negocios particulares_  sin mencionar el tema de la política. Todos se dieron cuenta que era un abroma.

Sin embargo en cuanto a esto otro regidor, ahora del PAN, se  dirige al alcalde Faustino Félix Chávez, mencionando que en el planteamiento de la renuncia de Alcalá  Alcaras se estaba haciendo sin llevarse a cabo algunos protocolos. Más que nada, lo del regidor se notaba el afán de protagonismo que por una sana corrección, luego de esto hace otros señalamientos, a lo que el Alcalde casi en tono molesto le revierte, que no vaya ahí a quererle darle clase ni a decirle como llevar acabo una junta de cabildo, esto, con toda la propiedad de la palabra, explicándole a detalle cual era el procedimiento de la renuncia, es decir, que esta se la había presentado a él como alcalde, tal como debe ser  y lo que  hacía era infórmarselos a ellos  como regidores, advirtiendo quizá la intención del  regidor de tratar de ponerlo en evidencia de que  se estaban haciendo las cosas fuera de lugar.

Otro de los puntos fue del planteamiento de asignarles el nombre a dos calles de la ciudad de dos personajes, que cada uno en sus respectivos espacios contribuyeron   y han contribuido al bien común de la sociedad  cajemense.

La propuesta fue aprobada  por unanimidad.

En relación a esto, en una junta de Cabildo, haya por el años de 1942, el 24 de Julio, siendo presidente Municipal el Señor, Abelardo Sobarzo, el Regidor Arnulfo Valenzuela, originario de Nuri, Sonora, hace la propuesta al cabildo y que a la vez era un propuesta de parte de la sociedad Cajemense, en el sentido de que dos calles de la ciudad se rebautizaran, poniéndole el nombre de dos de los principales, a su juicio, forjadores del  Valle del Yaqui. 

La propuesta se aprueba, quedando pendientes cuales serian las calles.

En la última sesión de cabildo del mes de agosto, se determinó que  a partir del 15 de Septiembre,  la calle No Reelección se le cambiaria el nombre por el de Carlos Conant y la calle 200, se le asignaría el nombre de Guillermo Richardson. También con esta iniciativa el Sindicato Industrial de Misionero Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana,  propuso que alguna calle de la ciudad llevara el nombre de Mártires de Cananea, aprobando  ponerle ese nombre a la calle Sufragio Efectivo.

La fecha que se escogió para llevar a cabo la ceremonia fue el  16 de Septiembre.

Los miembros del cabildo y los miembros representativos de la sociedad tenían ya preparadas la ceremonia, las placas con el nombre de las calles y los oradores oficiales que resaltaran las virtudes de los homenajeados.

Sin embargo por esos días, un grupo de líderes campesinos y obreros, con bastante influencia política en aquel tiempo y confuerte prestigio y respeto compuesto por: Manuel Bobadilla, Ramón H. Olivaría, Saturnino Zaldívar, Maximiliano R. López, Matías Méndez y Bernabé Arana, hicieron la petición al Cabildo de Cajeme, que reconsideran la propuesta de ponerle a una calle, siendo la principal calle en aquel tiempo, el nombre de Carlos Connat, argumentando  que  para ellos no representaba cosa alguna ni lo consideraban, con meritos para ese homenaje, en cambio argumentaron y lo  consideraban como alguien que había estado en contra de los campesinos, de los yaquis y al que consideraban más bien un genocida junto con otros personajes de aquel tiempo como es el caso del General Lorenzo Torres y el coronel Ángel García Peña

Estos líderes no hacía mucho tiempo, por su fuerza habían  impedido la  toma de oposición a la presidencia municipal del Señor Crisogono Elizondo,  pese a que había resultado electo en las elecciones para presidir la presidencia municipal del bienio 1935 – 1937.Sin embargo  había  otras voces  que afirmaban  que  homenajear a Carlos Conant  con el nombre de una calle era algo insignificante para un hombre que había sido de los pioneros de la agricultura de Cajeme y habiendo  obtenido  en forma legal miles de hectáreas en el valle del yaqui, su familia, a esas fechas, 1942, solamente contaban con  doce hectáreas.

El resultado fue que las autoridades municipales de aquel tiempo consideraron esperar una fecha más oportuna para cumplir con  aquel acuerdo.

Sin embargo lo planteado y aprobado en aquella sesión no se cumplió.

  Pasarían muchos años en que El nombre de Carlos Conant se le asignara a  una minúscula calle que se encuentra  tras del Teatro del ITSON, después se le asignaría su nombre a otra  calle En Villa ITSSON Y   una más en Colonia Villa Bonita.

En el trienio del El Lic.  Eduardo Estrella Acedo, se le rindió homenaje, colocando en el monumento a los pioneros en la plazuela del mismo nombre, sus restos, mismos que se encontraban en la ciudad de Guaymas, lugar donde falleció el 5 de Febrero de 1907.

 A la calle 200, habiéndose acordado ponerle el nombre de Guillermo Richardson, en el gobierno de de Don Ángel López Gutiérrez se le cambió el nombre por el de de Boulevard Rodolfo Elías Calles.  Se tardó mucho más tiempo en encontrar una calle para ponerle  su nombre y esto fue  en  Villa ITSON.

La calle de la ciudad que se pidió para ponerle el de Mártires de Cananea, se le asignó mucho tiempo después a una de las calles, de la Colonia Primero de Mayo.

Así pues, algunos acuerdos que se toman en las Juntas de  Cabildo, en ocasiones tardan muchos años en cumplirse. Pero se cumplen.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com