Doucey no tiene amigos, sólo intereses
Sergio Anaya
Sábado 07 de Abril de 2018

Los encuentros y acuerdos comerciales entre los gobiernos de los estados de Arizona y Sonora han sido aclamados desde la parte mexicana como un caso de relación amistosa casi idílica.

Pero hoy la realidad exhibe la verdadera cara de esta relación que confirma para Arizona lo que se dice de todo el país vecino: Estados Unidos no tiene amigos, sólo intereses.

En el estilo de su retórica institucional el Gobierno sonorense difunde la imagen de una relación ejemplar con elogios desmedidos a su contraparte y sobrevalora sin recato el proyecto de una megarregión donde ambas entidades irán de la mano en busca de la felicidad común que se traduce en inversiones y generación de riqueza para distribuirla en partes iguales.

En el estilo del lado americano, los empresarios y políticos de Phoenix toman estos acercamientos con la sobriedad a la que están acostumbrados a la hora de hacer negocios, con la amabilidad fría del que suma ingresos a la caja registradora.

Hoy la crisis diplomática generada por Donald Trump con el envío de tropas de la Guardia Nacional a la frontera con México, pone en evidencia el verdadero carácter de "nuestros socio y amigo" de Phoenix.

Sin ningún miramiento diplomático, más bien con el orgullo de quien defiende a sus ciudadanos, el gobernador Doug Doucey anunció que desplegará 150 miembros de la Guardia Nacional del estado en la frontera.

El republicano, dicen las agencias informativas, aplaudió  el anuncio del presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional a lo largo de la frontera. Así mismo, afirmó que "Washington ha ignorado el problema por mucho tiempo" y Arizona necesita la ayuda porque "se trata de seguridad pública".

Este es el verdadero rostro de nuestro "socio y amigo" a quien en el gobierno sonorense se dibuja como un simpático aliado que apoya nuestro desarrollo económico.

La postura de Doucey tiene un perfil racista, discriminatorio, con el que busca ganar el apoyo de la mayoría de sus conciudadanos. Antes que nada protege sus intereses, está en lo suyo.

Y por supuesto no se trata de entablar una guerra de declaraciones desde el gobierno sonorense contra la afrenta que hace Doucey a quienes viven al sur de la frontera, pero sí sería muy útil un posicionamiento serio y firme desde Hermosillo hacia Phoenix, una postura digna no para ofender sino para dejar en claro nuestro derecho a una relación igualitaria, sin racismo ni otro tipo de discriminaciones.

El gobierno de Claudia Pavlovich debe bajar el tono a ese triunfalismo exagerado que la proyecta a ella como impulsora de una megarregión idílica donde todo es sonrisas, trato igualitario y progreso compartido.

El "Mister Amigo" no existe. Business are business. 


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com