El incidente del que fue protagonista el candidato David Palafox, donde hace campaña a bordo de unidad del transporte y es increpado por una usuaria, causó un efecto de carambola que le “pegó” no solo la imagen del legislador local sino de otros priistas, como la gobernadora Claudia Pavlovich y el ex alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta.
En el video en mención, la mujer cuestiona, en otras cosas, el pésimo estado en que circulan los camiones en la ciudad de Hermosillo, algo que constató la mandataria hace 10 meses cuando se subió a uno en junio del 2017 y derivó en el aumento a la tarifa de 7 a 9 pesos y no de 11.50 como aprobó el Consejo Ciudadano. Toda una gesta heroica.
“Por qué la gobernadora no se sube al transporte público, por qué (….) Por qué no viene y ve las condiciones en que viaja la gente aquí, que meten como si fuéramos sardinas, que prometen aire acondicionado, no trae aire acondicionado (….) los vidrios rotos, sin frenos a veces, sin paradas de ningún lugar, paradas de camión dignas donde la gente se pueda aunque sea cubrir del sol”.
Y hace 10 meses, la gobernadora al chofer de la ruta 16:“Joven por qué no tiene refrigeración el camión, no tiene luz tampoco, verdad?”. Luego pide a uno de sus asistente llamar a Luis Iribe Murrieta, entonces titular de la Dirección Estatal de Transporte, a quien reclama: “Nomás falta que se desbarate, no trae ni luces por de frente, trae los vidrios quebrados, no trae refrigeración”.
Qué ha ocurrido durante este tiempo, entre un video a otro? La peor parte ha sido para el usuario porque se subió el costo del servicio y las paradas de primer mundo que prometió Maloro Acosta fueron un fiasco, pero lo premiaron como candidato al Senado, al igual que a Iribe Murrieta que lo promovieron como Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.
A casi un año del incidente, los concesionarios del transporte siguen retando a la autoridad al operar con unidades en su mayoría en pésimas condiciones y lo que es peor, aseguran que no prenderán los aires de sus camiones si no se sube la tarifa a 15 pesos. El plazo se cumple este 30 de abril. Veremos qué pasa, pero las cosas siguen igual o peor en materia de transporte.
Mientras tanto, la prioridad del gobierno de Sonora es sacar adelante la campaña federal del PRI, muy en especial a sus consentidos de la fórmula al Senado y por supuesto en los días por venir, “meter toda la carne al asador” para ganar la mayoría de las diputaciones locales, máxime ante la victoria, muy probable, de un candidato presidencial de oposición.
PD: No es que defienda las formas en que la usuaria se dirigió al señor David Palafox, pero si eso servirá para que ya ningún candidato se suba a las unidades a entregar propaganda, que al final solo hace basura, pues no me queda más que felicitarla por su valor civil. Las calles de Sonora lucen muy bien sin pendones, pero estarían mejor sin tantos bribones en campaña.