La encuesta dice…Sálvese quien pueda
Aureliano Rincón
Jueves 03 de Mayo de 2018

"Yo estoy viendo rápidamente cómo mientras sube el conocimiento de Pepe Meade, sube también el reconocimiento de él de carácter electoral, apenas estamos iniciando campañas; esperemos un mes", respondió Manlio Fabio Beltrones el pasado 2 de abril durante la visita del candidato presidencial del PRI a la capital sonorense.

Las campaña a nivel federal tenía apenas 4 días y el tema de debate era quién ocupaba el segundo lugar en la intención del voto: si el abanderado del PRI o Ricardo Anaya de la coalición Por México al Frente, quien semanas antes había sido blanco de una campaña mediática por el caso de la compra de una nave industrial.

Exactamente un mes después, José Antonio Mead no solo no subió en las preferencias sino que se quedó estancado en un lejano tercer lugar con un 17 %, a 30 puntos del candidato de Morena, por lo que los poderes fácticos pusieron en marcha el TUCAM (Todos Unidos Contra Andrés Manuel) aunque lo niegue  el presidente Peña Nieto.

La estrategia va más allá de llamar al voto útil a favor de Ricardo Anaya, pues según revelaron  los voceros de los equipos de campaña del PRI y de la candidata independiente Margarita Anaya, el sector empresarial presiona a ambos candidatos para que declinen a favor del queretano, como último intento por frenar al tabasqueño.

Paralelamente, el tricolor busca frenar una desbandada de militantes hacia otros partidos y a 2 meses de concluir la campaña presidencial,  anuncia algo inédito para sus usos y costumbres: el relevo del líder nacional Enrique Ochoa Reza, quien sustituyó en 2016 a Manlio Fabio Beltrones en un escenario muy parecido de desastre electoral.

El relanzamiento de la campaña presidencial del PRI suena a una broma. En todo caso lo que se busca es evitar un desfondamiento mayor como le ocurrió a Roberto Madrazo, cuando varios gobernadores lo dejaron “colgado de la brocha” y apoyaron la candidatura de Felipe Calderón. Parece que Meade no prende ni con un “gasolinazo”.

Según los analistas el PRI tendrá la peor derrota en su historia de casi 9 décadas, ya que tampoco ganará en otros feudos: de las 9 gubernaturas que están en juego este 1 de julio, solo en Yucatán llevan ventaja. Malas noticias para un partido en pleno día de la Santa Cruz. Señal de un viacrucis por venir?

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com