Que la corporación policiaca de Cajeme no sea usada para favorecer al PRI como ha sucedido en otros procesos electorales, solicitó el regidor Joaquín Armendáriz Bórquez ante los recientes cambios registrados en Seguridad Pública
En asuntos generales de la pasada sesión de Cabildo, el panista planteó al presidente Faustino Félix que los elementos policiacos deben limitarse a sus funciones de prevención y no meterse en asuntos que no le corresponden.
Asimismo, indicó que hace un mes que pidió una explicación por escrito sobre los cambios que hubo en los mandos medios, lo cual fue aprobado en la Comisión de Seguridad Pública, pero hasta el momento no ha habido respuesta.
El Presidente Municipal respondió que la rotación de elementos es parte de un proceso normal que se presenta al interior de la dependencia para evitar que se generen compromisos.
Descartó que tal situación se pudiera presentar en Cajeme, además de comentar que él no estaba muy convencido de que se usara la policía para favorecer a un partido político.
“Se tienen que portar bien (los policías) porque aquí va andar la Fepade y eso va para todos”, manifestó el alcalde Cajeme mientras se dirigía al cuerpo edilicio.
Alerta
A pocos días de que inicien las campañas a nivel local, el edil panista lamentó que los cambios en Seguridad Pública pudieran estar motivados por un interés electoral.
Refirió cómo en 2015, el entonces director de la corporación, Isaac Apodaca Lauterio, se metió de lleno de policía electoral, instigando a quienes no apoyaran al PRI, como el episodio vergonzoso donde declaró “la vía pública me pertenece”.
Los mismos personajes que actuaron en aquella ocasión, expuso, están nuevamente en posiciones claves, como es el caso del jefe operativo, Orlando Velderrain Paredes.
“Vamos estar muy pendientes de que no suceda los mismo, de que se intimide a los opositores, pues no es posible que ante el problema de inseguridad por el que atraviesa el municipio, se intente desviar las funciones de la policía”, sostuvo.
Es muy cuestionable ese proceder de algunas autoridades, indicó, que también se ha presentado a nivel estatal, pues la Policía Estatal Investigadora también fue utilizada para favorecer al PAN en la administración de Guillermo Padrés.