En pasarela de candidatos a la alcaldía de Cajeme... gana AMLO
Aureliano Rincón
Sábado 19 de Mayo de 2018

Uno a uno los candidatos a la presidencia municipal expusieron sus propuestas para atender la inseguridad, desempleo e imagen urbana ante un auditorio de unos  400 estudiantes de las carreras de Comunicación, Derecho, Contaduría y Gastronomía.

El primero en llegar fue el priista Emeterio Ochoa Bazúa, quien expuso un discurso bien estructurado, con propuestas claras, maneja de cifras, solo que su imagen es todavía muy impostada en el personaje del político tradicional.

Por qué habríamos de creerle de que ahora va cumplir si vienes de un partido que nunca ha cumplido, le planteó uno de los estudiantes. “Soy un hombre de resultados en los 15 años que llevo en el servicio público, donde he sido regidor, funcionario y diputado local”, respondió. 

Luego llegó bien Gustavo Almada Bórquez, de Movimiento Ciudadano, quien pese a su discurso antisistema, críticas al gobierno y los partidos, no logró “prender” a los jóvenes, a quienes los alentó a participar en las votaciones.

Los jóvenes representan el 30% del padrón electoral, destacó, así que tienen el poder de quitar o poner al que sea, pero deben hacerlo para decidir su destino, no como pasó en el 2015, cuando apenas el 10% votó a nivel municipal.

Tocó el turno de Rafael Delgadillo Barbosa, del PAN-PRD, quien le “sudó” para sacar la exposición, ya que su voz evidenció el nerviosismo, tanto que involuntariamente le hizo propaganda al Peje aunque también promocionó a Ricardo Anaya.

“La corrupción nos duele a todos en México y tiene razón ya saben quien cuando dice que la corrupción se limpia desde arriba porque cuando la cabeza anda mal, los pies andan por donde quiera”, afirmó el ex banquero.

A Sergio Pablo Mariscal no le fue mal durante su especie de conferencia que dictó desde pódium, tomando en cuenta su discurso académico lleno de lugares y frases comunes, propias de un discurso antisistema retro.

Si bien sus propuestas muy en general no lograron despertar el interés de los presentes, el solo hecho de mencionar el nombre del “licenciado Andrés Manuel López Obrador”, automáticamente se activaban los aplausos.

Miguel Angel Salomón del Movimiento Alternativa Sonorense llegó ataviado de un danzante yaqui y músicos. Su intervención fue más bien la de un sociólogo, una especie de Arojona que remarcó las diferencias entre las familias del sur y norte de Obregón.

Su momento más glorioso fue cuando le preguntaron que en su opinión, a cuánto debería estar el salario mínimo y contestó que unos 300 pesos para “más o menos sobrellevarla”, lo que le valió un nutrido aplauso

Fue el candidato independiente Rodrigo Bours Castelo quien cerró la jornada y pese a tener en contra el cansancio de los asistentes al escuchar tanta promesa en un lapso de 2 horas y media, logró conectar mejor con los jóvenes.

No solo por su manera franca de decir las cosas sino además por su lenguaje coloquial y de tocar temas cotidianos que vive la gente común: desde la falta de sincronización de los semáforos hasta las casas abonadas que agravan la inseguridad.

Cómo piensa hacer otra laguna con esta sequía, le cuestionó un joven, lo que provocó risas en el salón. “Muy fácil, haciendo circular el agua del canal alto y el bajo y listo”, respondió de bote pronto y la audiencia le festejó con aplausos.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com