La Red Feminista no “quitará el dedo del renglón” en solicitar la alerta de género para el municipio de Cajeme, pese a la postura del gobierno estatal de que se avanza en el tema aunque las cifras no cuadran, anunció Deny Gastélum Barreras.
La activista recordó que desde el 2015 se han registrado 90 asesinatos de mujeres en el municipio.
Asimismo, informó que para recordar a todas a las mujeres que han fallecido en esta situación, se instalará un memorial a la salida norte de la ciudad, donde se colocará una cruz de tres metros y una placa con el nombre de las víctimas.
Consideró como muy lamentables las declaraciones del secretario de Gobierno Miguel Pompa Corella quien aseguró que Cajeme está mejor que si se hubiera lanzado la alerta, mientras el municipio ocupa el tercer lugar en feminicidios a nivel nacional”, indicó.
“Las cifras que da la autoridad no cuadran con la realidad que se vive actualmente en Ciudad Obregón, ya que los reportes de la prensa queda en evidencia que los homicidios han aumentado”, manifestó.
En Sinaloa, comentó, están las otras 2 ciudades con más muertes de mujeres, pero mientras allá todos los casos se investigan como feminicidios, en Sonora no pasa lo mismo.
La Red Feminista sigue en la espera de que las autoridades de Sonora cumplan con las recomendaciones que realizó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), concluyó.