Despejan dudas sobre boletas electorales y tinta indeleble
Aureliano Rincón
Lunes 25 de Junio de 2018

Ante la sospecha pública de que las boletas electorales podían borrarse una vez marcadas, funcionarios de la Junta Local del INE y consejeros electorales, hicieron una prueba ante un grupo de reporteros para demostrar que eso no era posible.

Durante el ejercicio, representantes de los medios marcaron boletas con los plumones que se utilizarán en la jornada electoral del 1 de julio y luego intentaron borrarlo con una goma, lo cual no fue posible.

Asimismo, se puso a prueba la efectividad de la tinta indeleble que se pone a los electores una vez que ejercen su voto, donde se utilizaron varios materiales para borrar la marca en los dedos, pero por más intentos no fue posible.

A los participantes se les proporcionó para esta prueba una serie de líquidos que se mencionan en las redes sociales que supuestamente borran la tinta, como aguarrás, cloro, pinol, agua oxigenada, alcohol, crema, aceite, crema, limón, entre otros.

Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, destacó que tanto las boletas y la tinta que se usarán el próximo 1 de julio, están elaborados por organismos de prestigio que garantizan la calidad y seguridad de los materiales.

La funcionaria del INE informó que la organización para el proceso en Sonora avanza sin contratiempo y se encuentra en la etapa de entregará del materia electoral a los presidente de casilla, que en la entidad se instalarán más de 3 mil 600.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com