Corrupción, desigualdad y privilegios hundieron al PRI: Beltrones
Proceso
Martes 24 de Julio de 2018

CD. DE MÉXICO.- A 20 días de la histórica derrota que llevó al PRI hasta el tercer lugar como fuerza política y redujo su presencia en el Congreso, el expresidente nacional de este partido, Manlio Fabio Beltrones, asume que los excesos en eventos de corrupción, la desigualdad, los intolerables privilegios de algunos y la desatención en las necesidades más apremiantes de la población por parte del gobierno peñista fueron algunos de los factores que generaron el mayor descalabro electoral en la vida priista.

Integrante del Consejo Político Nacional –el órgano de gobierno más importante del PRI–, Beltrones es partidario de que se realice una reforma profunda al partido, antes que una refundación, y no descarta la idea de que se le cambie de nombre.

En entrevista analiza los factores y circunstancias que llevaron a la peor derrota electoral del PRI y apunta a que pudo ser una especie de referéndum para la actual administración.



–¿Qué tanta responsabilidad tiene Enrique Peña Nieto en este descalabro histórico del PRI?

–No es Enrique Peña Nieto sino todo el conjunto donde debemos concentrarnos para el análisis correcto. No es la hora de encontrar a un personaje a quien acusar o linchar; es tan equivocado como aquellos que intentan tomar por asalto al PRI en estas horas.

“Para eso hay órganos establecidos en nuestra legalidad que nos van a permitir llevar el rumbo correcto de la reforma del PRI. Por lo pronto estoy más que convencido de que el análisis justo no se debe concentrar en el linchamiento de una persona”, sostiene Beltrones, quien habrá de participar en el Consejo Político Nacional y en la comisión especial de reforma del PRI y quien fue coordinador de la quinta circunscripción de la campaña presidencial de José Antonio Meade, donde también arrasó Morena.

El miércoles 18 Beltrones presidió la toma de posesión de Claudia Ruiz Massieu Salinas, quien será presidenta nacional del PRI hasta agosto de 2019.

A partir de ese día Ruiz Massieu asumió la responsabilidad de encabezar la reforma más profunda del partido, en medio de una tormenta interna de acusaciones en la que personajes como el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, culpó a Peña Nieto de la derrota, y el expresidente interino del partido, César Augusto Santiago, demandó que rindan cuentas el excandidato presidencial, su equipo –comandado por Aurelio Nuño– y los exdirigentes del partido Enrique Ochoa Reza y René Juárez Cisneros.

Reforma, no refundación

El exgobernador de Sonora admite que el PRI vive una de sus etapas más complicadas en casi 90 años de vida y que habrá que enfrentarla mediante una reforma a fondo, sin simulaciones, para seguir siendo una oferta política atractiva para la ciudadanía.

“El PRI tiene uno de los momentos más difíciles de su historia y para resolverlo, como en otras ocasiones, necesita aceptar la realidad. Este primero de julio los resultados no sólo fueron desfavorables, sino que fueron los peores que hemos tenido en la larga vida del partido, que está a punto de cumplir 90 años.”

El exsenador defiende el camino que ha tomado la dirigencia del PRI, de realizar una reforma y no una refundación a través de los cauces institucionales, que significan una serie de reuniones del Consejo Político Nacional y de la Comisión Política Permanente para llegar el próximo año a una Asamblea Nacional donde se den los cambios que se necesitan.

Entrevista completa en la edición de Proceso de esta semana,

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com