La falta de una logística adecuada ha impedido desarrollar todo el potencial ecnómico de Cajeme, afirmó Gonzalo Rodríguez Villanueva.
El exrector del ITSON, especialista en desarrollo regional, mencionó las opciones aún no aprovechadas como el mercado de Arizona, una entidad cuya economía supera a los seis estados fronterizos de México en conjunto.
Durante su período al frente del ITSON, Rodríguez Villanueva dio impulso a la creación de clusters, y en particular al parque tecnológico de software que hoy es una realidad gracias a la perspectiva visionaria que él tuvo.
"Tenemos infraestructura y talento, dos factores claves para la economía del conocimiento. Y en sectores como la industria alimentaria, la biotecnología y manufactura alimentaria, ya podemos elegir clientes y desarrollar estrategias".
Sin embargo, advirtió, carecemos de capacidad para abastecer lo que demanda el mercado al norte de la frontera porque no hemos formado conglomerados empresariales que logren una integración productiva, con estrategia de diseño y desarrollo para lograr un mayor nivel de competencia.
Si en Phopenix nos buscan, no nos alcanza para satisfacerlos, comentó.
"Necesitamos invertir en logística, con proyectos como el área industrial del aeropuerto, la introducción de un tren ligero e instrumentos como el Refieson que capitalicen el protencial del comercio electrónico hoy en auge".