Abucheos a gobernadores son expresión de descontento: GFN
Aureliano Rincón
Viernes 08 de Marzo de 2019

Los abucheos a los gobernadores han sido subestimados por la clase política, pues es la forma en que la gente expresa su descontento hacia sus autoridades y para evitarlos, los políticos deben de aplicar los principios de no mentir, no robar, no traicionar, sostuvo el diputado federal  Gerardo Fernández Noroña. 

“Nomás falta que quieran hace una ley para reglamentar los abucheos. Unos compañeros me preguntaron si era un delito abuchear o si además se iban a convertir en delito grave sin derecho a fianza”, ironizó el legislador por Morena.

El pueblo tiene pocas oportunidades de expresar su opinión, expuso,  una de ellas es cuando hay una concentración de esa naturaleza,  aunque “tú puedes llevar gente y pedirles échenle unos silbido al gobernador, igual no te hacen caso, pero si la gente está agraviada, ni cuerda necesitas darle”, consideró.

“Yo creo que la gente está agraviada, la gente está muy  indignada en general  por cómo se han hechos las cosas, con la prepotencia, corrupción e insensibilidad y la irresponsabilidad de cómo se han conducido los gobernantes”, abundó.

Y agregó: “Entiendo a los gobernadores, que ya les dé miedo acompañar al Presidente, lo entiendo, pero también entiendo que el pueblo difícilmente se va dejar de manifestarse. Es una manera de saber cómo está el pulso de la gente y me parece que el pueblo tiene tan pocos desahogos, que tampoco le hace daño uno de vez en cuando”.

El diputado federal recomendó a los que si no quieren ser abucheados, que hagan lo debido para ser amados: “Deben servir a su pueblo, defender a su pueblo, no robarle su pueblo, no traicionar a su pueblo, no mentirle a su pueblo. Me parece que si hacen eso no van a ser abucheados”. 

 

El pueblo pone, el pueblo quita

Es más, criticó Fernández Noroña,  “hay compañeros nuestros que están llegando a los gobiernos y piensan que pueden actuar igualito que antes, están subestimando al pueblo, ¨se los va chupar la bruja¨ cuando se apruebe la Ley de Revocación del Mandato”.

“Yo espero que en abril, a más tardar, sea aprobada  y va aplicar en todos los niveles de gobierno: el pueblo pone y el pueblo quita con su voto. Entonces juntan las firmas, piden la revocación y que abucheo ni que nada”, sentenció.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com