El legado cultural de Ramón Íñiguez Franco
Adolfo González Riande
Viernes 15 de Marzo de 2019

Este próximo 19 de marzo, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz se vestirá de gala para iniciar los festejos del XXV aniversario del cineclub, el cual merecidamente llevará el nombre de “Ramón Íñiguez Franco”, pionero de la actividad cineclubera desde los 70s.

Como  es de todos bien conocido, ya en los inicios de los 70s, Ramón Íñiguez, el Dr. Macías Parra, el Prof. Mario Larrañaga, y un licenciado del cual no recuerdo por el momento su nombre, se dieron a la tarea de empezar a difundir la cultura cinematográfica, realizando sesiones de cine en el Auditorio del Sindicato del IMSS. Cabe señalar que , anteriormente,  el propio Ramón ya había iniciado una incipiente tarea de cineclublismo en la Unidad Deportiva “Constitución”.

Debo destacar la tarea de estos pioneros del cineclub local, que hacían verdaderos malabares con carretes de película de 16 mm y pesadísimos proyectores, actividad que se  prolongó hasta 1975 aproximadamente. 

Más tarde, la tarea de divulgación cinematográfica tuvo diferentes etapas, una de estas dentro del Departamento de Extensión de la Cultura del ITSON, donde Ramón Íñiguez Franco mantuvo dicha tarea por varios años, y  por algún tiempo impartió un taller infantil de Apreciación Cinematográfica.

El evento de los XXV años del cineclub, dará inicio este martes 19, con una matinée infantil a las 10 de la mañana, con la proyección del clásico norteamericano “El Mago de Oz” (Fleming y Cukor, 1939).

En la programación vespertina a las 3 de la tarde, se inaugurará la Exposición de Carteles “Cine Cajeme”, y se develará la placa que oficializará el  cineclub con el nombre de “Ramón Íñiguez Franco”.

Sobre la exposición, cabe destacar lo siguiente:

Los carteles de las películas son esos pequeños retazos de la vida cinematográfica, un atractivo visual que  motiva a entrar  a la sala, y en la semi oscuridad a contrastar los fotogramas con lo que nuestros ojos empiezan a presenciar en la pantalla.

La devoción de Ramón Íñiguez Franco por el séptimo arte, lo llevó a coleccionar ávidamente  cientos de miles de estas fotografías que actuaban como incitadores visuales para el público.

Así, esta breve crestomatía de imágenes, gentilmente prestada por la familia de Ramón, es de algún modo, una conversación sobre cine entre nosotros los espectadores y el espíritu de quien hizo de la sala de cine su segundo hogar.

En cada fotografía, hay ejemplos de vida, situaciones amargas, momentos felices y un gran cúmulo de personajes que son como espejos de la sociedad.

Físicamente, Ramón no está ya en el cineclub, pero no obstante su figura vivirá en cada uno de los breves espejos de esta realidad entintada que hoy engalana esta exposición sobre su legado. Sé muy bien que sus familiares y amigos lo extrañan, pero sé también que en la medida en que se recuerde ¡Ramón no morirá del todo!

 

Nota del Editor. El autor es Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Veracruzana, y responsable del Cineclub Itson.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com