La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) brinda apoyo total al colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, además de apertura en las investigaciones.
En trabajo de colaboración realizado en el municipio de Cajeme, este sábado se ubicaron seis lugares distintos en donde se recuperaron ocho cuerpos, al parecer cuatro mujeres.
Dentro del Nuevo Modelo de Fiscalía, encabezado por Claudia Indira Contreras Córdova, en enero se formalizó el respaldo con la apertura de los expedientes de identificación de personas desaparecidas.
Se apoya a los colectivos Guerreras Rastreadoras de Sonora y Familiares de los Desaparecidos de El Fuerte y zona Norte de Sinaloa con seguridad y trabajo dentro de sus búsquedas.
Además, los expedientes de la FGJE están abiertos para que sean cotejados mediante comparativas de ADN, para revisar si algún cuerpo localizado corresponda a familiares en proceso de búsqueda.
Ayer, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y peritos de la Fiscalía General estuvieron en colaboración en el hallazgo de los cuerpos y posterior trasporte al Servicio Médico Forense (Semefo).
Se realizaron labores de excavación en predios en el ejido Francisco I. Madero, conocido como Campo 30, donde encontraron ocho cuerpos en seis ubicaciones diferentes.
Especialistas del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de la Fiscalía General FGJE, realizan los análisis para establecer la identidad de los cuerpos mediante comparativas de ADN y determinar las causas de los decesos.