El presidente Andrés Manuel López Obrador, es un gran polemista, o sea, tiene la “afición” o la astucia política de provocar controversia en sus, a veces coloquiales conceptos, otros con términos dentro del glosario político, que logran el objetivo por él deseado: polarizar la opinión ciudadana, que, por su gran aceptación, casi siempre-hasta ahora- ha salido bien librado.
Términos por el usados: desde aquel “cállate chachalaca”, en referencia a Vicente Fox – que no le redituó mucho en aquella época-, maíz con gorgojos, la mafia del poder, neoliberales, conservadores, pirrurris, marcha fifí, prensa fifí, equipo fifí, etc.
Con este término, del “equipo fifí, se refirió a los aficionados del béisbol, que lo abuchearon en la inauguración del nuevo Estadio de Base Ball, de los Diablos de México; que por supuesto que causó controversia en pro y en contra del presidente. Los primeros, argumentaron, “porras compradas” y los contras, refieren los abucheos “espontáneos”. Allí queda la polémica en el “sándwich”, donde la ciudadanía, es el jamón.
Algunos de estos términos utilizados por él Presidente, pueden ser objeto de análisis político (por expertos, por supuesto, donde un servidor no llega ni a remedo, en esas lides).
En este escrito, sólo me referiré a la palabra Fifí, tratando de entender el concepto y su uso por el mandatario de nuestro País.
En mi “pequeño” diccionario enciclopédico Larousse, no encontré la “dichosa palabra” de uso gubernamental. Consultando al “ilustre maestro google”, me encontré las definiciones siguientes:
Fifí. Es un adjetivo calificativo. Persona que se comporta con refinamiento amanerado y ridículo.
Señorito, joven ocioso de familia rica. Coloquialmente, persona que tiene modales y actitudes delicados y exagerados. Persona presumida y que se ocupa de seguir la moda.
En el Diccionario Larousse, solo encontré: Fifiriche. Mequetrefe, hombre de poca importancia, muy bullicioso y entrometido. También se refiere, a niño. (Este término, lo podemos dejar de lado, y solo nos abocamos al término fifí (sin el “riche”, para no polemizar en lo que tal vez podría usarse como “apocope” de “rico pinche” …”no lo creo del Presidente”, es solo “un supongo”, para estar a la moda de la 4T … ¿serán fifí por seguir la moda? Según una de las definiciones).
En mi tierra, fifiriche, se refiere a una persona de complexión delgada y débil.
Ojalá, los maestros de gramática o de literatura, nos ilustren con más fundamentos etimológicos.
Pero, ¿A qué se refiere el Presidente, con esta repetitiva palabra mañanera, que adjetiva?
En la marcha fifí ¿Hubo participación, de personas ociosas, ricas, ridículas y amaneradas? Si ese sentido le da al susodicho adjetivo ¿Qué opinan los grupos LGTBXXXX…, por los modales y “delicado amaneramiento”? Con respeto, pido perdón por la referencia de la definición.
La prensa fifí ¿Será de algún lobby que presume el cuarto poder- político-, que no tienen el derecho de disentir con el gobierno actual, donde quizás el mandatario, identificó profesionales ricamente amanerados y ridículos?
Los del abucheo en el Estadio, serían ninis ricos –ociosos-, que sus “papis” le dieron para comprar el boleto de entrada a la inauguración del recinto beisbolero. O quizás, nininis pobres (que Ni estudian, Ni Trabajan, Ni tienen padres ricos), “que les ofrecieron lana, los otros”. Quizás, unos y otros, son descendientes de los mismos, que abuchearon en su época, a Díaz Ordaz, Echeverría (además de recibir un “ladrillazo o pedrada” en la UNAM), a López Portillo y a Miguel de la Madrid. O, los ociosos que abuchearon a los gobernadores, no emanados de MoReNa ¿Serían ninis del pueblo sabio?
El Jefe del Gabinete del Presidente, Alfonso Romo, se declaró hace un par de semanas, que el pertenecía a la clasificación fifí. Pero el empresario de Monterrey, no es una persona ociosa, ya que Romo –me supongo- se ha sobado el lomo para formar su capital. Aunque antes de formar parte del gabinete y antes de integrarlo a su equipo de campaña para buscar la presidencia, el ahora Presidente,
lo señaló como una persona corrupta ¿padecerá el presidente amnesia política, selectiva?
¿Cuántos fifís componen el gabinete del Sr. Presidente, sin o con los adjetivos que conforman la definición de la palabra?
Después de terminar los mandatos de los Municipios y Estados gobernados por MoReNa y el de la República Mexicana ¿Cuantos nuevos FIFIS se integrarán a los actuales?
Dentro de la clasificación de personas fifís ¿hay niveles?
¿Qué tan fifiriche, se encuentra la ciudadanía? O sea, que tan delgada y débil, a eso se refiere esta última pregunta. No seamos tan presumidos.
raulhcampag@hotmail.com