Yo´o Juara en Cócorit: Visita obligada en Semana Santa
Redacción
Jueves 18 de Abril de 2019

Del jueves 18 al 21 de abril con horario de 12:00 a 19:00 horas el Centro Cultural Cócorit A.C, a través del Yo´o Juara (Lugar de encanto), ofrecerá diversas actividades culturales por motivo de la Semana Santa en Cócorit 2019.

Iniciando con visitas guiadas al Mariposario a partir de las 12:45 del mediodía, este espacio dicho espacio contribuye a la conservación y preservación de la especie “Cuatro Espejos” (Rothschildia Cincta) y sus capullos (teneboi) como patrimonio natural y cultural a través de su investigación, promoción y difusión. La mariposa habita en el sur de Arizona, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, biológicamente se caracteriza por presentar un metamorfosis completa, que dura de 4 a 5 meses que consiste en huevo, larva, oruga, capullo y mariposa.

El programa de actividades artísticas iniciará a las 4 de la tarde con José Clark, quien presentará un espectáculo de teatro clown para toda la familia de jueves a domingo:  “Hordito el mago”, El show del payaso “Don triki traka la matraka” y  “QUI: Querida Ucronía Intemporal”.

A las 5 de la tarde habrá una barra de conferencias y charlas, jueves y viernes respectivamente, Maria Trinidad Ruiz ofrecerá las charlas: “La Fiesta de La Santa Cruz”  y “La Semana Santa Yaqui”; El sábado, el ingeniero Humberto Ramírez cronista de Cócorit platicará sobre la historia de los 402 años del pueblo;  Y por último el domingo, el maestro Francisco Ramírez dará un conferencia acerca del proyecto “Sewa Tomteme: Estrategias emergentes para el fortalecimiento de la lengua y la cultura Yaqui”.

A las 6 de la tarde el programa cierra con tres grandes conciertos, el jueves se presentará “Son de pueblo”, grupo de música sierreña originario de Cócorit. El sábado, la agrupación Sonorense “Dos Bueno 6”, grupo de jóvenes talentosos que fusiona ritmos y estilos con una propuesta mestiza en la que entran rock, música balcánica, Hip Hop, música regional y música latina. Y para cerrar con broche de oro, el domingo, deleitará el dúo Conchita García y Fausto León, artistas de amplia trayectoria quienes presentan el programa “Un canto para mi pueblo”, interpretando a compositores como el cocoreño Antonio Valdez Herrera, José Alfredo Jiménez, José Ángel Ferrusquilla, Pablo Milanés, Alberto Escobar, entre otros. Su canto, es sumergirse en el amor, los recuerdos, los sueños, las realidades, la inspiración.

Alternamente los asistentes también podrán disfrutar de talleres: de pintura en espadas y máscaras chapayecas, de bordado yaqui tradicional y encuadernado de cartón.

La cuota de recuperación para adultos es de $20.00 y para niños de $10.00 y pueden encontrar más información


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com