Por elogiar a la Gobernadora, exalta logros del gobierno anterior
Sergio Anaya
Domingo 28 de Abril de 2019

En su afán de destacar su trabajo como secretario de Desarrollo Social y el de la gobernadora Claudia Pavlovich, Manuel Puebla exaltó sin querer al gobierno de Guillermo Padrés.

El "oso" del titular de la Sedesol ocurrió este fin de semana al anunciar que tres municipios de Sonora -Huépac, San Felipe y Atil- figuran entre los cinco con menor pobreza en el país, de acuerdo con estudios del Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (Coneval).

Tales datos no son nuevos, ya han sido publicados en años anteriores, pero el licenciado Puebla los sacó a relucir otra vez quizá porque no hay mucho que contar o sólo por elogiarse a sí mismo y a su Jefa.

El detalle, donde se le "salió el tiro por la culata", radica en el hecho de que el estudio de los municipios con menor pobreza fue hecho por Coneval en el 2015, es decir, cuando aún gobernaba Padrés o apenas había terminado de hacerlo.

Cualquier conocedor de este tipo de estudios sabe que no se hacen en unos pocos días, por el contrario, lleva meses hacer mediciones precisas en todos los municipios del país. Es decir, no pudieron haberse hecho de septiembre a diciembre del 2015, cuando ya estaba en funciones el gobierno de Pavlovich. 

Y aun cuando así hubiera sido, es evidente que el bienestar de los municipios mencionados no se había logrado en un cuatrimestre, sino que es productos de una evolución social.

En ese sentido las cifras exitosas que hoy presume Manuel Puebla son más atribuibles al gobierno de Guillermo Padrés, no al que apenas iniciaba de Claudia Pavlovich.

Aunque tampoco los padresistas pueden presumir gran cosa pues el bienestar de los municipios serranos es un realidad condicionada por hechos históricos, demográficos, económicos y sociales acumulados a través de varias décadas.

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com