A mediados de los años sesenta aparecieron los grupos de rock inspirados en el pop americano y la nueva ola inglesa. Antes aquí nomás sonaban los imitadores de Los Rocking Devils, Los Apson y otros conjuntos mexicanos.
Pero de 1965 en adelante llegaron los rockeros a desafiar a los viejos románticos con los covers de los temas que acaparaban el hit parade.
Así llegaron Los Creyentes que primero fueron los Crazy Birds. Lo de "Creyentes" tal vez nació inspirado en el tema emblemático de The Monkees: I´m a believer. Después se llamaron La Tierra S. A., luego Bandera y enseguida su nombre actual: La Tierra. Allí siguen.
En esa primera época estaban los de la foto:
Humberto Cuenta ""El Chiviri" (batería), Miguel Ángel Bonilla "La Pichi" (teclados), Federico Cuitre "Lico" (vocalista), Carlos Lizarraga "El Chaka" (bajo), Leonardo Saavedra "El Mono" (guitarra).
En esa época sonaban fuerte los Blue Birs (de los hermanos Terán), Los Drangsters (de David Marín), La Union Band (de Manuel Valdez), Los Vagabundos, La Mente (de Armando Sánchez, que hoy rola por Navojoa donde canta baladas setenteras en español), Los Simios (de Tony Carreón), Los Siux, luego los Rith Kings...
Era la época gruesa de los setentas, con trazos de hipismo y remembranzas tempranas de Woodstock. La atmósfera se vuelve espesa y huele a pachouli.
Foto de: Carlos Montoya
Arqueología musical a cargo de: Andrés González.