Respaldan escritores mexicanos a Cristina Rascón
Sergio Anaya
Viernes 07 de Junio de 2019

Como víctima de una campaña de difamación machista difundida por El Universal y Excélsior, así definieron escritores mexicanos la separación del cargo que la cajemense Cristina Rascón ocupaba como directora de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Cristina Rascón asumió dicho cargo poco después de iniciada la presente administración federal, pero renunció al ser objeto de la campaña que la acusaba de haber alterado el proceso de varios concursos literarios, señalamiento que los conocedores de dichos concursos calificaron como absurdo y tendencioso.

Hoy una parte importante de la comunidad literaria manifiesta su reconocimiento a la honestidad profesional que ha distinguido a Cristina Rascón durante su amplia trayectoria en el arte y la cultura.

El manifiesto de los escritores es el siguiente:


Rechazamos la campaña de linchamiento mediático orquestada en contra de Cristina Rascón

 

Carta abierta a la comunidad literaria, artística y cultural,

a los medios de comunicación,

a las autoridades correspondientes,

a la ciudadanía en general:

 

 

Reprobamos la salida de la Coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, Cristina Rascón Castro, pues consideramos que dicha renuncia ha sido derivada de una campaña estratégica y sistemática de constante de desinformación y difamación basada en la manipulación consciente de los hechos por parte de los periódicos Excélsior y El Universal con el objetivo, no de informar a los ciudadanos del país ni, mucho menos, de buscar el bien común de la comunidad literaria sino, de desprestigiar la labor de las instituciones nacionales y el trabajo y la imagen pública de una mujer: Cristina Rascón. 

Como integrantes de la comunidad literaria, artística y profesional, respaldamos el trabajo de Cristina Rascón, escritora, traductora literaria y economista. Conocemos de su probada trayectoria de honestidad y compromiso con el fomento y la difusión de la literatura nacional, labor que ha desarrollado en muchas ocasiones de forma voluntaria y gratuita: organizando el primer certamen literario para la comunidad yaqui en Sonora, apoyando directamente a escritoras de culturas originarias que ahora son un referente internacional, colaborando sin pago en asociaciones, escuelas y grupos literarios y artísticos, de escritores, traductores literarios y exbecarios universitarios, de proyectos de género como EscritorasMx, entre otros,en busca de impulsar la cultura nacional y, sobre todo, la expresión de las mujeres y las comunidades originarias. 

Al ser invitada al INBAL, Cristina Rascón renunció inmediatamente a la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) y comenzó la gestión de cierre de su propio proyecto educativo: Skribalia-Escuela Global de Escritores en Línea, con el objetivo de dedicarse a su labor con total transparencia. En su gestión como Coordinadora Nacional de Literatura sobresale la implementación de la plataforma digital de los premios literarios, para beneficio de los autores, reduciendo el costo económico de su participación, así como la inclusión sin precedente en diplomados, talleres y ponencias, de mujeres escritoras y autores en lenguas indígenas.

Si acaso hubo un error humano en los procesos, consideramos que fue sin dolo y reprobamos la manipulación y tergiversación de los hechos, con trasfondo machista, de la difamación orquestada por El Universal y Excélsior.

Respaldamos a Cristina Rascón y su equipo y exigimos que se restituya su imagen pública de demostrada honestidad y dignidad.

 


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com