¿Que nos hace ser cajemenses? ¿Que nos distingue de otras ciudades?, esos cuestionamientos son el motivo inicial del proyecto de la Biznaga Cartonera llamado "Microcajeme", cuyo objetivo es invitar a la ciudadanía de todas las edades a contar historias cotidianas de nuestra sociedad.
Dicho proyecto parte de la iniciativa de acercarse a la gente que sabe leer y escribir pero no lo hace fuera de lo necesario por escuela o trabajo.
Invita a los ciudadanos a contar historias que sean distintivas de Cajeme y pueblos cercanos para así entender como es el lugar en el que vivimos, como viven las personas de distintas partes de la ciudad, desde la zona norte hasta el sur de la ciudad, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, trata así de mostrar que la lectura y la escritura son para cualquier persona y no distinguen edad, estatus social, etc.
Para lograrlo, el proyecto e divide en tres etapas principales: 1. Convocatoria/Talleres de microrrelato; 2. Edición de libro/talleres cartoneros; 3. Presentación de libro en comunidades y espacios públicos.
Estos talleres están distribuidos equitativamente entre los distintos sectores de Ciudad Obregón, las comisarías del Municipio, el Valle del Yaqui y los 8 pueblos Yaquis, con la intención de que las personas se puedan capacitar en estos talleres cortos sobre cómo elaborar microrrelatos y de esta forma participar en el concurso.
Para más información sobre microcajeme pueden consultar las redes sociales de la Biznaga Cartonera en Facebook e Instagram, además de enviar información al correo microcajeme@gmail.com.