El asesinato de un niño. ¿Quién es cómplice?
Alejandro Mungarro Daniels
Viernes 28 de Junio de 2019

Nadie  puede  ni debe  sustraerse a  lo que  pasa en Cajeme. Es decir casi nadie, porque al parecer algunos si lo hacen 

El miedo, la angustia, el terror acompañan a todos en su diario vivir. 

La cultura del crimen, del secuestro, del robo, crece,  va en aumento, todo esto al parecer ante la opacidad de quienes deben  combatirlo, prevenirlo. 

No es justo resignarse con pensar, oír y creer que  esto pasa  en todos los rincones del país.

Hace unos días, una  reportera en las conferencias mañaneras que  ofrece el presidente  de la  república, estando en Quintana  Roo, una reporteara  se atrevió a decirle al señor presidente, que en  Quintana Roo, la de delincuencia estaba  en su apogeo, desatada, imparable, que les dijera a Alfonso Durazo y a sus allegados que le pasaran información  real, de lo que sucedía no  cifras maquillada.

 El señor presidente con toda parsimonia, le contestó, ante el  enojo manifiesto de la  reportera, que el tenia otros  datos.

Tal vez esto suceda, en todos los lugares y con todas las autoridades responsables.

Quizá esto pudiera tener un poco de razón,  porque la ciudadanía cansada y decepcionada por todos lo que ocurre, en muchísimos casos  opta por no reportar algunos de los delitos  de la que son objetos, por ejemplo, robos, asaltos, robos a domicilios, dada la amarga experiencia  de la  nula  respuesta de las autoridades ante estos hechos.

Pero lo que suceder en cajeme va  mas allá de lo que la ciudadanía  puede  esperar,  puede aguantar, ante la indiferencia de los diferentes niveles de gobierno.

 Tal vez, no se den cuenta que la delincuencia los rebasó.

Junio  del 2019,  tendrá que pasar a la historia de  Cajeme, pues antes de terminar este  mes las estadísticas dicen que  van  103 víctimas, 65 muertos,  25 heridos, 13 levantados.

Pudieran ser que  a los responsables de salvaguardar el orden, digan que ellos tienen otras cifras.

Pudiera ser, como el caso de Andrés Manuel  López Obrador.

Pero esto o por esto, alguien les tiene que  echar el  grito ´para que despiertes de  su letargo a nuestros, Regidores de  Cabildo, a nuestros Diputados Locales, a nuestros Diputados Fedéralas, a nuestros  Senadores, a nuestros Presidentes Municipales, a nuestra  Gobernadora, a  todos los cuerpos policiacos.

Sesenta y cinco  no debe ser ni contemplarse como un número mas, una estadística mas. 

La victima sesenta y  cinco es solo un niño, una  criatura de tres años.

Si los asesinos demuestran que no tienen alma para cometer este crimen, todos estos personajes descritos anteriormente, para demostrar  que ellos  sí la tienen  deben  dar  cuenta de donde  están, para que están y que es lo que están haciendo y si lo que están haciendo  es lo que la ciudadanía les encomendó y recordar  que la omisión  también puede ser complicidad. 

 

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com