El Oomapas de Cajeme abonó 7 millones de pesos (mdp) al Distrito de Riego del Río Yaqui de un total de 17 mdp que le debe por la conducción del agua.
Es decir, no es pago por consumo del recurso hídrico, como se piensa, pues éste se le paga a la Comisión Nacional del Agua.
Al DRRY se le paga por la conducción del líquido a través de los canales que administra este organismo de agricultores, canales que por cierto fueron construidos con dinero del Gobierno Federal.
Los 7 mdp del abono fueron aportados por el Gobierno del Estado para que se pagara al DRRY.
Avanza eficiencia de cobro en negocios
El OOMAPAS de Cajeme está trabajando de forma conjunta con los comercios locales para impulsar la cultura de pago del servicio de agua potable y se logró una efectividad de cobranza del 90.82 por ciento durante el mes de junio en los negocios que consumen más de 40 metros cúbicos, informó el Director Comercial de la paramunicipal, Enrique Moras Armenta.
Explicó que lo anterior representa ingresos que ascienden a los 6 millones 349 mil 957.17 pesos y el personal de cobranza se está acercando a los establecimientos que por algún motivo no han cumplido con sus pagos para invitarlos a cubrir con los aportes correspondientes por el consumo.
Moras Armenta dijo que, al igual que a los usuarios domésticos, en caso de que haya incumplimiento en el pago por parte de algún negocio, se procede a la suspensión del servicio de agua potable y se restablece una vez que cubren sus cuotas.
Por otro lado, dijo que alrededor del 30 por ciento de los usuarios domésticos son los que están cumpliendo con el pago del servicio y es importante que aquellos que tienen algún adeudo se acerquen a ponerse al corriente y aprovechen las opciones que se tienen disponibles.
“Es importante mencionar que a los usuarios que no están cumpliendo con los pagos, se les visita a partir del segundo mes, en total son tres visitas las que se hacen antes de programar a corte, no es de un día para otro, hay muchos que se les olvida que tienen ese compromiso y cuando se acercan los muchachos, vienen a pagar, pero todavía hay muchos que están pendientes y los invitamos a ponerse al corriente”, detalló.