El rechazo del Juzgado VII de Distrito al amparo que solicitaron las autoridades tradicionales de la Loma de Bácum contra el gasoducto, "nos permitirá continuar buscando progreso para nuestra gente con los beneficios que nos corresponden", afirmó Miguel Ángel Cota Tórtola.
El representante de la comunidad indígena de Loma de Guamúchil ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer el beneplácito de los siete pueblos tradicionales que, con excepción de Loma de Bácum, se comprometieron a apoyar el paso del gasoducto por territorio yaqui.
Durante la conferencia Cota estuvo acompañado por el asesor legal Oscar González Ulloa.
"Celebramos que la Juez haya escuchado nuestros argumentos y tomado en cuenta la voluntad de la gran mayoría de la gente en la Tribu Yaqui que queremos el bien común de nuestra gente y que hemos participado de buena fe en esta consulta. Con esto, le otorga valor a la representación que tenemos como autoridades tradicionales de la Tribu Yaqui", señala el comunicado oficial de la etnia.
Con este proyecto, agrega el comunicado, "la Tribu Yaqui conserva la autonomía de su territorio, y el derecho de uso de la tierra para actividades productivas. En el contrato de uso de suelo que firmamos los 8 pueblos se establecieron las condiciones y beneficios por la servidumbre de paso, y en la consulta se fijaron las condiciones de seguridad, supervisión, participación y obras comunitarias adicionales. Hemos establecido convenios y acuerdos que se han venido cumpliendo y seguiremos vigilando durante estos 30 años que se sigan cumpliendo por parte de la Empresa y las autoridades como es la CFE y el gobierno del Estado.
"Hemos recibido toda la información necesaria acerca de las condiciones de seguridad en que opera el Gasoducto. Sabemos que este tipo de instalaciones están preparadas para cruzar incluso lugares de alta población, y por tanto el ducto que atraviesa nuestro territorio no afecta a la población ni tampoco pasa por lugares sagrados para nuestra cultura.
"Seguiremos procurando que la voz en conjunto de nuestros Pueblos sirva para que se respeten nuestros derechos, y que cada obra que se haga en nuestro territorio pase por un proceso de consulta como éste, y sean claros los beneficios que nuestra gente va a recibir".